Educación permanente fuente de conocimiento en enfermería, análisis del caso Hospital San Juan de Dios, 1990-2000 /

El propósito de esta investigación es analizar el compromiso institucional que tiene el Hospital San Juan de Dios en la educación permanente a sus funcionarios, en particular a las enfermeras, como un medio para prestar los servicios más actualizados y calificados a sus usuarios. La investigacio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Batista Mata, Luciana (Autor/a)
Other Authors: Vega Villalobos, Nora Agnes (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], C.R., 2005.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03356nam a2200313 a 4500
001 000014234
005 20241212102303.0
008 050502s2005 cr grm ||||| spa d
035 |a 8213393 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 25252 
100 1 |a Batista Mata, Luciana  |e Autor/a 
245 1 0 |a Educación permanente fuente de conocimiento en enfermería, análisis del caso Hospital San Juan de Dios, 1990-2000 /  |c Luciana Batista Mata ; Nora Agnes Vega Villalobo, [directora]. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2005. 
300 |a ix, 120 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (magíster scientiae en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Maestría en Ciencias de la Enfermería, 2005. 
520 3 |a El propósito de esta investigación es analizar el compromiso institucional que tiene el Hospital San Juan de Dios en la educación permanente a sus funcionarios, en particular a las enfermeras, como un medio para prestar los servicios más actualizados y calificados a sus usuarios. La investigación es contextualizada analizando el papel que ha tenido la educación en la transformación de una ocupación asistencialista hasta convertirse en una disciplina científica con capacidad explicativa que trasciende las visiones biologístas en la causalidad, diagnóstico y tratamiento de los padecimientos de las personas. Aspecto sobre el cual no ha sido objeto de estudio por investigaciones en el espacio nacional costarricense. La investigación pone de manifiesto la importancia de la educación en enfermería y muestra la forma como se desarrolla la educación permanente en el Hospital San Juan de Dios. La demostración de la precaria dedicación y preocupación institucional por la educación de la enfermería es explicada desde diversas perspectivas. El estudio sobre las causalidades en la situación de la educación en enfermería es analizado desde una visión global nacional que compromete la acción social del Estado en relación con las políticas. públicas, las cuales inciden directamente en el quehacer en la acción directa en el sector salud y específicamente en la actuación institucional del Hospital San Juan de Dios. De modo complementario, el objeto de estudio es analizado desde la estructura organizacional burocrática que condiciona la forma como se efectúan las labores en la organización, donde la educación y la actualización de la enfermería no son articuladas en el quehacer hospitalario, el cual desde luego, no incorpora como prioridad sectorial e institucional, ni en la programación operativa, la educación permanente de la enfermería como parte de la actividad administrativa cotidiana del Hospital. El predominio técnico... 
650 0 7 |a EDUCACION CONTINUADA EN ENFERMERIA 
650 0 7 |a ENFERMERIA Y ENFERMERAS 
700 1 |a Vega Villalobos, Nora Agnes  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1114  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Enfermería 
900 |a 2006 
912 |a 17-NOV-2014 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
917 |a 02-MAY-2005 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -KA 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis de maestría