Efecto de la aplicación de silicio en el medio de cultivo sobre distintos parámetros fisiológicos en explantes de Dendrocalamus giganteus Munro /

Se ha comprobado que la aplicación de silicio (Si) en distintos cultivos posee efectos beneficiosos, porque cumple distintas funciones de índole tanto estructural como química, desde la perspectiva de la resistencia de la planta a estreses bióticos (i.e. daños por insectos, penetración de pato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Pridybailo, Andrés 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez García, Víctor Manuel 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Se ha comprobado que la aplicación de silicio (Si) en distintos cultivos posee efectos beneficiosos, porque cumple distintas funciones de índole tanto estructural como química, desde la perspectiva de la resistencia de la planta a estreses bióticos (i.e. daños por insectos, penetración de patógenos) y abióticos (i.e. oxidación, toxicidad, salinidad, desbalances nutricionales, déficit hídrico, anoxia). Dendrocalamus giganteus Munro es una especie de bambú, cuyo género es originario de la India y del sureste asiático, y posee potencial económico como material de construcción y por sus brotes comestibles, principalmente. En general, los distintos géneros y especies de bambú son acumuladores de Si. A pesar de ser considerada una planta acumuladora de Si, no se encontró información en la literatura acerca de la aplicación de Si en el cultivo in vitro de ninguna especie de bambú. Numerosos estudios han probado el efecto del Si en campo. Sin embargo, se encontraron pocos reportes en la literatura sobre su uso como nutriente en el cultivo in vitro. El presente trabajo determinó el efecto de la aplicación de Si en el medio de cultivo sobre el crecimiento, la peroxidación de lípidos, y la eficiencia fotosintética en Dendrocalamus giganteus cultivado in vitro. Para la introducción y cultivo in vitro de D. giganteus se utilizaron plantas provenientes del invernadero del Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS), y se les disectaron secciones de tallo con una yema cada uno. Luego del proceso de desinfección se cultivaron en un medio MS suplementado con 0,5 mg L-1 de tidiazurón (TDZ), gelificado con 2 g L-1 de Phytagel® y dispensado en tubos de cultivo de 150 x 25 mm, y se colocaron en oscuridad por una semana, para ser luego transferidos a un cuarto de crecimiento con un fotoperiodo de 12 horas, a 27,1 μmol m-2 s-1 de luz y a 25±2ºC de temperatura ambiental...
Descripción Física:63 hojas : ilustraciones (algunas a color).