Estudio comparativo de los procedimientos aplicados en terapia física y en osteopatía durante la evaluación y el tratamiento de las personas con lumbalgia inespecífica, atendidos en consultorios privados, Costa Rica, 2013-2014 /

La lumbalgia es un cuadro clínico caracterizado en los últimos años como un síndrome que ha provocado bajas laborales importantes a nivel mundial. Es tal el grado de frecuencia en la población, que se ha convertido en un diagnóstico que carece de verdadero valor clínico, ya que el 85% de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Montoya, Rebeca 1988- (Autor/a)
Other Authors: Lizano Méndez, Laura Vanessa 1989- (Autor/a), Peralta Camacho, Darla 1982- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03912nam a2200421uu 4500
001 000017205
005 20250224102925.0
008 150724s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9454420 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 38349 
100 1 |a Arias Montoya, Rebeca  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio comparativo de los procedimientos aplicados en terapia física y en osteopatía durante la evaluación y el tratamiento de las personas con lumbalgia inespecífica, atendidos en consultorios privados, Costa Rica, 2013-2014 /  |c postulantes Rebeca Arias Montoya, Laura Lizano Méndez ; Darla Peralta Camacho, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a xv, 228 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2015 
520 3 |a La lumbalgia es un cuadro clínico caracterizado en los últimos años como un síndrome que ha provocado bajas laborales importantes a nivel mundial. Es tal el grado de frecuencia en la población, que se ha convertido en un diagnóstico que carece de verdadero valor clínico, ya que el 85% de las lumbalgias son sin causa definida, convirtiéndose en lumbalgias inespecíficas. La presente investigación tiene como objetivo comparar las diferentes modalidades de atención para una lumbalgia inespecífica ofrecida por los profesionales en Terapia Física, incluyendo la evaluación y el tratamiento de los fisioterapeutas convencionales y los fisioterapeutas con formación en Osteopatía que brindan sus servicios en consultorios privados en la Gran Área Metropolitana. Es un estudio retrospectivo que describe las características generales de la población con lumbalgia inespecífica que fue atendida en los consultorios privados de Terapia Física, durante los años 2013 y 2014. Se valoraron dos modalidades, los procedimientos utilizados en la exploración física inicial durante la evaluación y las técnicas aplicadas en las sesiones del tratamiento fisioterapéutico y osteopático. El indicador utilizado para comparar ambas formaciones fueron las similitudes y las diferencias encontradas en cada uno de los profesionales. Del total de 100 expedientes clínicos registrados, 50 corresponden a los fisioterapeutas convencionales y 50 a los fisioterapeutas con formación en Osteopatía. Las similitudes encontradas en los procedimientos de evaluación fisioterapéutica y osteopática en personas con lumbalgia, se presentaron en el examen postural, los test ortopédicos y la evaluación de la marcha. Las diferencias se encontraron en la estrategia utilizada para medir los rangos de movimiento, la goniometría se registró solamente en los expedientes clínicos de los fisioterapeutas convencionales, debido... 
650 0 7 |a FISIOTERAPIA  |x TECNICAS - EVALUACION 
650 0 7 |a OSTEOPATIA  |x TECNICAS - EVALUACION 
650 0 7 |a LUMBALGIA  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a LUMBALGIA  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a FISIOTERAPIA  |x TECNICAS 
650 0 7 |a OSTEOPATIA  |x TECNICAS 
650 0 7 |a LUMBALGIA  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |z COSTA RICA  |y 2013-2014 
650 0 7 |a REGION LUMBOSACRA  |x ENFERMEDADES 
700 1 |a Lizano Méndez, Laura Vanessa  |d 1989-  |e Autor/a 
700 1 |a Peralta Camacho, Darla  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2694  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 29-JUL-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 29-JUL-2015 
917 |a 24-JUL-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera