Evaluación de las características hidrogeoquímicas de la Península San Juan del Gozo, Jiquilisco, Usulután, El Salvador /

El área de estudio se ubica en la planicie costera salvadoreña, en el departamento de Usulután. La investigación enmarca diferentes componentes los que incluye geología, hidrogeoquimica, vulnerabilidad intrínseca del acuífero, hidrología superficial y lineamientos para la elaboración de un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Acosta Martínez, Julio René (Autor/a)
Other Authors: Lücke Sánchez, Oscar 1950- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2005.
Subjects:
LEADER 03547nam a2200361 u 4500
001 000020121
005 20241105103628.0
008 060203s2005 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 8449973 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 26206 
100 1 |a Acosta Martínez, Julio René  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de las características hidrogeoquímicas de la Península San Juan del Gozo, Jiquilisco, Usulután, El Salvador /  |c Julio René Acosta Martínez ; Oscar Lücke Sánchez, director de tesis. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2005. 
300 |a xxi, 163 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas color. 
502 |a Tesis (magíster scientiae en geología con énfasis en manejo de recursos hídricos e hidrogeología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005. 
520 3 |a El área de estudio se ubica en la planicie costera salvadoreña, en el departamento de Usulután. La investigación enmarca diferentes componentes los que incluye geología, hidrogeoquimica, vulnerabilidad intrínseca del acuífero, hidrología superficial y lineamientos para la elaboración de un plan de manejo de recursos hídricos de la Península San Juan del Gozo. El objetivo principal de la investigación es evaluar las características hidrogeoquímicas y determinar la recarga del acuífero en la Península San Juan del Gozo, con el fin de obtener indicadores que permitan determinar la calidad del agua y proveer una herramienta de planificación para la explotación y manejo sostenible del recurso hídrico. La consecución, procesamiento e interpretación de la información se realizó en tres fases. La fase preliminar, la cual consistió en la recopilación de información bibliográfica. La fase de campo, en la que se levantó información hidrogeológica y de saneamiento ambiental. Además se recolectaron muestras de agua para análisis físicos, químicos y bacteriológicos. La fase de procesamiento y análisis se determinó la recarga del acuífero por precipitación, se interpretó la química del área de estudio, se analizó la vulnerabilidad intrínseca del acuífero y se crearon los lineamientos para un plan de manejo del sitio. La geología de la zona ha sido estudiada en forma preliminar, sin embargo se ha determinado que la unidad geológica es Cuaternaria y se ha clasificado como aluviones (barras costeras), representativos de la formación geológica San Salvador. Se determinó que la recarga anual del acuífero es de 44,5 x106 m3/ano y ocurre de forma directa a través de la precipitación pluvial. A través de la interpretación de los análisis físico - químicos del agua de la zona de estudio, se determinó que las aguas son predominantemente del tipo bicarbonatadas cálcicas cloruradas y bicarbonatadas cálcicas sódicas... 
651 4 |a PENINSULA DE SAN JUAN DEL GOZO (EL SALVADOR) 
650 0 7 |a RECURSOS HIDRICOS 
650 0 7 |a AGUAS SUBTERRANEAS 
650 0 7 |a HIDROGEOLOGIA 
650 0 7 |a HIGIENE AMBIENTAL 
650 0 7 |a RECURSOS HIDRICOS  |x PROTECCION 
700 1 |a Lücke Sánchez, Oscar  |d 1950-  |e Director/a del TFG 
909 |a Geología 
900 |a 2006 
912 |a 07-JUL-2006 - CESPEDES RODRIGUEZ, MARIA ELENA 
917 |a 03-FEB-2006 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -XM 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría