Summary: | Se realizaron dos ensayos preliminares en los cuales se determinó el porcentaje de grano descascarado presente en el arroz en granza en los silos de nueve arroceras de Costa Rica y además se evaluó el desarrollo de poblaciones de insectos de las especies Rhyzopertha dominica y Sitophilus oryzae con diferentes porcentajes de grano descascarado presente en el arroz en granza. Como tercer ensayo se evaluó un método de control para los insectos Rhyzopertha dominica (plaga primaria) y Tribolium castaneum (plaga secundaria) en arroz en granza, utilizando diferentes proporciones de puntilla de arroz tratada con el insecticida K-Obiol® (Deltametrina), en el laboratorio de Análisis de Calidad de Granos del Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS). Como unidad experimental, se utilizó un kilo de arroz en granza con 3% de grano descascarado; como parte de ese 3%, se agregaron distintos porcentajes (0%, 10%, 20%, 30%, 40% y 50%) de puntilla tratada con deltametrina a la dosis recomendada por el fabricante. Se introdujeron a cada envase 20 insectos adultos sin sexar de las especies Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum. Se realizaron evaluaciones de mortalidad a las 2 semanas de establecido el bioensayo, del desarrollo de la progenie F1 a las 6 semanas y de las poblaciones a las 9 semanas, para cada una de las especies. Se determinó que el porcentaje de arroz descascarado presente en el arroz en granza varía entre 0,3% y 3% en los silos comerciales. Los insectos Rhyzopertha dominica y Sitophilus oryzae presentaron mayor desarrollo poblacional cuando el porcentaje de grano descascarado en el arroz en granza fue mayor de 0%. En general, los tratamientos con mayor porcentaje de grano descascarado tratado causaron una mayor mortalidad de los insectos adultos y limitaron el desarrollo de las progenies de cada especie, lo que demuestra que el método es efectivo...
|