Formulación de una propuesta para fortalecer el trabajo de incidencia política de la organización Colectiva por el Derecho a Decidir - CPDD, dirigido a las mujeres lesbianas /

En un mundo eminentemente patriarcal y en un Estado Confesional como Costa Rica, donde la heteronormatividad atraviesa legislaciones, normativas, códigos, valores y cotidianidades, la realidad de las lesbianas, se convierte en un escenario cargado de opresiones cotidianas. Ante este panorama, surge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Mora, Luz Paulina 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Escalante Herrera, Ana Cecilia 1947- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En un mundo eminentemente patriarcal y en un Estado Confesional como Costa Rica, donde la heteronormatividad atraviesa legislaciones, normativas, códigos, valores y cotidianidades, la realidad de las lesbianas, se convierte en un escenario cargado de opresiones cotidianas. Ante este panorama, surge el interés por desarrollar un proyecto de investigación para la incidencia política lésbica, que facilite un espacio de encuentro para lesbianas o quienes crean en la propuesta lésbico feminista como lugar de transformación, a través del cual puedan articularse en tomo a la lucha por sus derechos humanos, al tiempo que fortalecen su lugar como sujeto lésbico tanto en el ámbito personal como el colectivo. En ese sentido, a la luz de teorías sobre género, feminismo lésbico, movimientos sociales, derechos humanos y ciudadanía, aunado a un método de trabajo cualitativo bajo la sitematización de experiencias, se genera una propuesta de incidencia política lésbica pensada como un proceso cíclico, una propuesta que permite converger diversos espacios, donde el sujeto lésbico transita en tres áreas: la personal, el activismo cotidiano y la incidencia a nivel institucional, generando con esto cuatro ejes que son: • Enunciando lo lésbico personal y colectivamente • Activismo Lésbico y el Ejercicio de nombrarse • Construcción personal y colectiva de la incidencia política lésbica • Revisándose, autocrítica y transformación Que esta construcción sea una propuesta que invite al diálogo, reflexión y construcción de nuevas formas de hacer rupturas con un sistema opresor, generando formas posibles de resistir y existir.
Descripción Física:199 hojas : ilustraciones a color.