|
|
|
|
LEADER |
03410nam a2200325 u 4500 |
001 |
000028716 |
005 |
20250207112449.0 |
008 |
920615s1991 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 46289
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
099 |
|
9 |
|a TFG 13414
|
100 |
1 |
|
|a Avalos Monge, Mauricio
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Normas para la confección y presentación de planos y diagramas de proceso de la industria química /
|c Mauricio Avalos Monge ; Gerardo Chacón Valle, director del proyecto.
|
260 |
|
|
|a San José, C.R.,
|c 1991.
|
300 |
|
|
|a xix, [298] hojas :
|b ilustraciones (algunas plegables) ;
|c 29 cm.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduacion (licenciatura en ingenieria quimica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenieria Quimica, 1991.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo se encuentra localizado en el área de la Comunicación, específicamente en el Lenguaje Gráfico de ingeniería química relacionado con la elaboración de planos y diagramas de procesos de plantas diseñadas para la industria química. El objetivo general de este proyecto es proporcionar un fundamento técnico sobre la confección y presentación de planos y diagramas de proceso de la industria química, que sirva como base para la elaboración de un reglamento por parte del Colegio Federado de Químicos e Ingenieros Químicos de Costa Rica (CFQIQ), el cual pretende normalizar los aspectos mencionados. Su importancia primordial radica en que actualmente en el país, no se cuenta con una guía técnica o legal que modele la presentación de planos correspondientes a procesos industriales. Podrá ser utilizada por el CFQIQ, oficinas gubernamentales, industria química en general y por la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica. La principal dificultad que se encontró durante la elaboración del proyecto fue la falta de información en Costa Rica, relacionada con el tema, por lo que tuvo que recurrirse a traer esta desde el exterior, por medio de la elaboración de instituciones afines a la normalización, como lo es el ICAITI. En el primer capítulo se resume la problemática que se vive actualmente en el país, relacionada con el tema, y se cubre, en los capítulos del 11 al VI, aspectos que diversas fuentes proponen para los tipos de diagramas de flujo que existen, la relación que tienen con las diversas etapas involucradas en el diseño de un proceso químico, el formato y la información que debe reunir cada uno de ellos y las láminas de dibujo respectivas; por otro lado se expone aspectos relacionados con el arreglo de los elementos implícitos en los diagramas de flujo y su simbología; además se menciona el respaldo con el que todo diagrama de flujo debe contar y que el CFQIQ...
|
504 |
|
|
|a Bibliografia: h. 195-201.
|
650 |
0 |
7 |
|a DISEÑO EN INGENIERIA
|x METODOS GRAFICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a INDUSTRIAS QUIMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Chacón Valle, Gerardo
|d 1945-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23435
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 20-JUL-2011 - GOMEZ PANIAGUA, LUZ MARIA
|
949 |
|
|
|a LA-LA b LA
|
916 |
|
|
|a Registros del LS-2000
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Química
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|