Summary: | En este trabajo práctico de graduación se documenta un diagnóstico de la situación ambiental que se presenta en la Zona Atlántica de Costa Rica, con un enfoque de análisis comprensivo de tos georecursos, integrando las variables ambientales que interactúan en la explotación de los recursos líticos en los cauces de los principales ríos de la zona. A partir de esa información, se elaboró un Plan de Gestión Ambiental Teórico Conceptual (PGATC) que contiene un listado de las actividades que potencialmente afectan al ambiente, cuáles elementos del ambiente son los afectados, las medidas que hay que implementar para mitigar este efecto y tas normas y procedimientos, tanto técnicos como administrativos, para orientar la extracción de materiales líticos de tat manera que dicha explotación cause el menor impacto negativo posible a tos ecosistemas de los ríos, incluyendo su zona de protección y se garantice la protección integral de los trabajadores para minimizar el riesgo de accidentes y enfermedades del trabajo. El objetivo fundamental de este PGATC es mostrar una manera ideal de como se puede gerencias la gestión ambiental de las explotaciones mineras que se realizan en los cauces de la Zona Atlántica. Para la elaboración del PGATC se realizó un análisis y valoración de los posibles impactos que la actividad provoca; utilizando como documento base para el análisis una combinación de la metodología utilizada por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y la recomendada por la Comunidad Económica Europea. El PGATC que se obtuvo es un documento exhaustivo que incluye un análisis de las variables técnicas y administrativas que deben ser consideradas para garantizar una eficiente gestión de las empresas responsables de las explotaciones; en el mismo se incluye un modelo de organigrama y una descripción detallada del perfil de profesional ideal que debe asumir la responsabilidad de gerenciar los procesos de gestión...
|