Propuesta de una metodología para la evaluación del desempeño de tratamientos superficiales en laboratorio /

El objetivo principal de esta investigación es proponer una metodología para evaluar el desempeño de tratamientos superficiales en laboratorio. Esta metodología es desarrollada mediante la adaptación de ensayos utilizados en sellos de lechada asfáltica, en los que se mide la pérdida de agrega...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zúñiga García, Natalia 1989- (Autor/a)
Other Authors: Elizondo Arrieta, Fabián 1976- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2012.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El objetivo principal de esta investigación es proponer una metodología para evaluar el desempeño de tratamientos superficiales en laboratorio. Esta metodología es desarrollada mediante la adaptación de ensayos utilizados en sellos de lechada asfáltica, en los que se mide la pérdida de agregado y la exudación, que corresponden a los modos de fallas más comunes. Se adaptó el ensayo de pista húmeda (ISSA TB 100) para evaluar la pérdida de agregado, y mediante el ensayo de rueda cargada (ISSA TB 109) se midió el exceso de asfalto y se cuantificó la exudación. Adicionalmente, se midió la deformación de las muestras del ensayo de exceso de asfalto, y se realizó un análisis fotográfico mediante el programa ArcGIS para determinar el porcentaje de área de la muestra que presenta exudación. Mediante el ensayo de pérdida fue posible discriminar entre especímenes con distinta cantidad de emulsión asfáltica. Por otro lado, con la medición de la deformación en las muestras del ensayo de exceso de asfalto, no se obtuvo ninguna relación entre deformación y cantidad de asfalto. A través de la medición de la adhesión de arena se observó una disminución de la arena adherida al aumentar la cantidad de asfalto, contrario a los resultados esperados. Con el análisis fotográfico se pudo determinar la cantidad de asfalto a partir de la cual se empieza a dar exudación, en las muestras de tratamiento superficial realizadas en el laboratorio. Adicionalmente, se compararon los resultados obtenidos de desempeño con las cantidades de material obtenidas de cinco metodologías teóricas de diseño y con las cantidades indicadas en el Manual de especificaciones para la construcción de carreteras, caminos y puentes.
Physical Description:xxvii, 121 páginas, 72 páginas sin numerar : ilustraciones (algunas a color).