|
|
|
|
LEADER |
03427nam a2200289 a 4500 |
001 |
000038580 |
005 |
20240910130811.0 |
008 |
950925s1994 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 140875
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 15586
|
100 |
1 |
|
|a Arias Delgado, Viria
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Un Sistema de Bibliotecas de Cooperativismo (SIBICOOP), para el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) /
|c Viria Arias Delgado ; director Jorge González Fernández.
|
260 |
|
|
|a San José, C.R.,
|c 1994.
|
300 |
|
|
|a xii, 285 hojas.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 1994.
|
520 |
3 |
|
|a Se elaboró una propuesta para la creación de un Sistema de Bibliotecas de Coperativismo (SIBICOOP), para el movimiento cooperativa del país, en el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP). Su estrutura se integrará con base en la regionalización del INFOCOOP. Se crearán 5 bibliotecas. La biblioteca núcleo estará en la sede central de esta institución, que se localiza en Barrio México, Avenida 5 y 7 calle 20 norte. Además, se establecerá una biblioteca en cada Oficina Regional: Región Huetar Norte (Cuidad Quesada), Región Chorotega (Santa Cruz, Guanacaste), Región Huetar Atlántica (Limón) y Región Brunca (Río Claro, Golfito). De esta forma, se contará con una infraestrutura bibliotecológica, en aras de las satisfacción de las necesiades informativas del sector cooperativo, y que sirve de apoyo a las funciones, que le corresponden por ley al INFOCOOP. La investigación se divide en los siguiente capítulo: CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN, donde se desarrollo "El Problema y su importancia" y los "Objetivos". CAPÍTULO II. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, en el que se exponen los temas "información para el desarrollo", "Cooperativismo", "Sistemas de Bibliotecas". CAPÍTULO III. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS, qe incluye "Tipo de investigación", "Sujetos y fuentes de información", "Variables y su instrumentalización", "Descripción de los instrumentos", "Recolección de la información". CAPÍTULO IV. EL ANÁLISIS DE LA INOFRMACIÓN. CAPÍTULO V. CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO. CAPÍTULO VI. PROPUESTA. CAPÍTULO VII. RECOMENDACIONES GENERALES y CAPÍTULO VIII LITERATURA CITADA Y CONSULTADA, ANEXOS Y APÉNDICES. Los objetivos de este proyecto fueron: Objetivo General 1: Investigar el estado actual de los servicios bibliotecarios en el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP). Objetivos específicos: A) Identificar los servicios bibliotecarios existentes en el INFOCOOP. B) Determinar la utilización...
|
610 |
2 |
|
|a INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO (COSTA RICA).
|b SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE COOPERATIVISMO
|
700 |
1 |
|
|a González Fernández, Jorge Luis
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/198
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 28-OCT-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA
|
949 |
|
|
|a LA-LA b LA
|
916 |
|
|
|a Registros del LS-2000
|
907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
904 |
|
|
|a Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|