La utilización de contratos de diferencia tipo de cambio dólar/colón como cobertura del riesgo cambiario en el contrato de reporto a la luz del marco jurídico que regula la actividad bursátil en al ámbito costarricense /

El objetivo principal de esta investigación consiste en el estudio del papel que juegan los contratos de diferencias como mecanismo de cobertura del riesgo cambiario en el contrato de Reporto en Costa Rica. Para ello fue necesario inicialmente realizar un análisis del esquema teórico y normativo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Bogarín, Natalia 1983- (Autor/a)
Other Authors: Chaves Corrales, Pedro Bernal 1962- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, [C.R.], 2010.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El objetivo principal de esta investigación consiste en el estudio del papel que juegan los contratos de diferencias como mecanismo de cobertura del riesgo cambiario en el contrato de Reporto en Costa Rica. Para ello fue necesario inicialmente realizar un análisis del esquema teórico y normativo tanto en el ámbito nacional, como en el derecho comparado, debido principalmente a dos razones, en primer lugar la limitada utilización del contrato de reporto propiamente dicho en el medio costarricense y su relación con el actualmente denominado "Reporto Tripartito", figura que por el contrario sí cuenta con gran aceptación y utilización en nuestro medio, así como por las características del mercado costarricense, aun en desarrollo, en términos generales y la novedad que dentro de este panorama representan las operaciones con derivados cambiarios, entre los cuales, cobran especial relevancia para esta investigación, los contratos de diferencias, específicamente aquellos referidos al Tipo de Cambio Dólar/Colón. Posteriormente se analiza la práctica que se ha desarrollado en Costa Rica para su paulatina implementación y regulación de acuerdo con sus particularidades y como los diversos elementos que participan de su conformación, tales como el marco jurídico que lo regula, así como las partes e instituciones que participan como generadoras de normativa, como fiscalizadoras de su ejecución; las entidades autorizadas para actuar como contratantes, como intermediarios y que han moldeado de forma muy particular la interpretación y aplicación del contrato de Reporto y las operaciones con derivados cambiarios en el ámbito nacional, si bien el proceso aun continúa. Al contemplarse la implementación de los contratos de diferencias referidos al tipo de cambio como un mecanismo adicional de gestión y cobertura de riesgo que surge del concepto más amplio de ingeniería financiera que ha introducido una serie de mecanismos novedosos...
Physical Description:v, 133 páginas.