|
|
|
|
LEADER |
02025nab a2200265 u 4500 |
001 |
000447029 |
005 |
20230504090707.0 |
008 |
071114s2007 r ||||| spa |
035 |
|
|
|a 8914983
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 300
|b P
|2 00
|
100 |
1 |
|
|a Hernández Baqueiro, Alberto
|e Autor/a
|4 aut
|
245 |
1 |
0 |
|a Características y contribuciones de las organizaciones civiles del VIH-SIDA en la ciudad de México /
|c Alberto Hernández Baqueiro.
|
300 |
|
|
|a 39-78.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo presenta los resultados de una encuesta realizada en el sector de las organizaciones dedicadas a la atención de la población afectada por el VIH-SIDA en la ciudad de México. La investigación forma parte de un estudio más amplio sobre la ética, la cultura y la acción de dichas organizaciones. Aplicada entre febrero y agosto de 2006, la encuesta buscó obtener información de dos clases: a) personalidad jurídica, antigüedad y tamaño de la organización; y b) actividades y servicios ofrecidos. Los hallazgos describen las características de las las organizaciones del sector: su tamaño, número de colaboradores, usuarios de los servicios, actividades que realizan, y las relaciones entre estas variables. Se demuestra que en este sector predominan las micro-organizaciones, la alta participación voluntaria femenina y masculina concentrada en las organizaciones más grandes, la orientacón a la prevención y servicios periféricos, y que, en los últimos años, no ha habido renovación en cuanto al número de organizaciones. Al final, se propone una explicación de lo encontrado.
|
650 |
|
|
|a VIH
|
650 |
|
|
|a SIDA
|
650 |
|
|
|v ENCUESTAS
|
650 |
|
|
|z MEXICO (CIUDAD)
|
650 |
|
|
|a ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
|
650 |
|
|
|a VOLUNTARIOS EN SALUD PUBLICA
|
773 |
0 |
|
|7 nnab
|t Perfiles latinoamericanos
|g Vol.15, no.30
|
912 |
|
|
|a 16-NOV-2007 - GARRO CALDERON, SANDRA
|
917 |
|
|
|a 14-NOV-2007 - GARRO CALDERON, SANDRA
|