Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Buscar
  • En juicio, por qué se debe y...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
En juicio, por qué se debe y se puede ampliar o corregir, la acusación.
Código QR

En juicio, por qué se debe y se puede ampliar o corregir, la acusación.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Chacón, José Alberto (Autor, Autor/a), García Martínez, Miguel Angel (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
ACUSACION
PROCEDIMIENTO PENAL
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción Física:75-81.

Ejemplares similares

  • La acusación en el actual Código Procesal Penal y las alternativas jurídicas que se deben observar al momento de dictar sentencia.
    por: Braham Ovalle, Carlos Arturo
    Publicado: (2002)
  • Acusación privada y sistema acusatorio /
    Publicado: (2017)
  • La orden de acusación emitida por el juez contralor al Ministerio Público como contradicción al sistema procesal penal guatemalteco.
    por: Cetina Castro, Javier Antonio
    Publicado: (2011)
  • Deficiencia en la regulación del desarrollo de la audiencia de apertura a juicio en el Código Procesal Penal Decreto 51-92 del Congreso de La República cuando se señalan los vicios del escrito de acusación y se requiere su corrección.
    por: Riveiro Fernández, Juan Carlos
    Publicado: (2005)
  • La acusación en el proceso penal guatemalteco /
    por: Cabrera López, Julio Romeo
    Publicado: (1985)

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...