Subjetividad y tiempo en S. Kierkegaard y E. Levinas, una aproximación comparativa /

Sören Kierkegaard y Emmanuel Levinas son dos pensadores alejados en el tiempo y su pensamiento se desarrolla en contextos filosóficos diferentes. A pesar de esta primera divergencia, ambos pensadores coinciden en su defensa de la subjetividad. En la obra de Levinas se puede encontrar algún trabaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carballada, Ricardo de Luis (Author, Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Sören Kierkegaard y Emmanuel Levinas son dos pensadores alejados en el tiempo y su pensamiento se desarrolla en contextos filosóficos diferentes. A pesar de esta primera divergencia, ambos pensadores coinciden en su defensa de la subjetividad. En la obra de Levinas se puede encontrar algún trabajo dedicado a valorar el significado y el alcance de la obra del pensador danés. En esos trabajos, Levinas se muestra crítico en relación a su propuesta de la "suspensión religiosa de la ética". La defensa kierkegaardiana de la subjetividad es interpretada por Levinas como una variación de la concepción egológica del sujeto, dominante en la tradición occidental. Pese a esta valoración crítica, este trabajo pretende rastrear que en ambos autores el origen de la subjetividad remite a la experiencia de la temporalidad y, dentro de ella, a la cuestión del fluir temporal. Es en la interpretación del flujo temporal en donde el pensamiento de ambos autores vuelve a divergir
Physical Description:49-66.