|
|
|
|
LEADER |
01368nab a2200229 u 4500 |
001 |
000492449 |
005 |
20060217095659.0 |
008 |
060217 r ||||| spa |
035 |
|
|
|a 8460723
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378
|b P
|2 00
|
100 |
1 |
|
|a Daniel, Marie-France
|e Autor/a
|4 aut
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Qué es el pensamiento dialógico crítico? /
|c Marie-France Daniel ... [y otros]
|
300 |
|
|
|a 22-39
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo, procuraremos clarificar los criterios del pensamiento crítico de Lipman y ver si éstos reflejan el pensamiento de los estudiantes que trabajan con Filosofía para Niños (FPN). En vez de partir de la teoría, partimos de las intervenciones de los niños entre 10 y 12 años, cuando reflexionaban juntos en el aula. Para ello, analizaremos las transcripciones de intercambios filosóficos entre alumnos, según un cuadro que hemos elaborado. Así pues, dicho cuadro representa el funcionamiento del pensamiento dialógico crítico de alumnos de 10 a 12 años de edad.
|
650 |
|
|
|a PENSAMIENTO CRITICO
|
650 |
|
|
|a EDUCACION DE NIÑOS
|
650 |
|
|
|a FILOSOFIA DE LA EDUCACION
|
773 |
0 |
|
|7 nnab
|t Perfiles educativos. Tercera época
|g Vol.25, no.102
|
912 |
|
|
|a 17-FEB-2006 - CESPEDES CANALES, MERCEDES
|
917 |
|
|
|a 17-FEB-2006 - CESPEDES CANALES, MERCEDES
|