Evaluación de las condiciones ambientales internas presentes en la Lavandería Alfonso Zeledón Venegas de la Caja Costarricense del Seguro Social /

El presente trabajo se llevó a cabo en la Lavandería Alfonso Zeledón Venegas de la Caja Costarricense del Seguro Social durante los años 2014 y 2015 y consistió en la evaluación de condiciones ambientales internas de la lavandería, específicamente físicas y químicas, con el fin de plantear...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ellís Chaves, María Fernanda 1987- (Autor/a)
Other Authors: Vargas Hernández, Kattia 1988- (Autor/a), Alfaro Mora, Gayner 1977- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El presente trabajo se llevó a cabo en la Lavandería Alfonso Zeledón Venegas de la Caja Costarricense del Seguro Social durante los años 2014 y 2015 y consistió en la evaluación de condiciones ambientales internas de la lavandería, específicamente físicas y químicas, con el fin de plantear una propuesta de intervención desde la perspectiva de Salud Ambiental y contribuir así a la mitigación de los posibles efectos a la salud de las personas y al ambiente. Para evaluar las condiciones ambientales se determinaron las concentraciones de partículas suspendidas totales (PST), PM2.5 y Compuestos Orgánicos Volátiles en las instalaciones de la lavandería. Los instrumentos utilizados para la toma de muestras fueron un medidor de concentración de partículas marca AERCOET 531 con la función de realizar recuento de material particulado y una bomba de muestreo GilAir 5 para registrar las concentraciones de ácido acético. Las muestras de material particulado se tomaron en seis puntos de la lavandería durante cuatro días en los tres turnos de trabajo. Los resultados mostraron que el promedio de la concentración de PST y PM2.5 no superaron los límites de 10 μg/m3 y3 μg/m3 respectivamente, establecidos por la Norma INTE 31-08-04-2001, Concentraciones ambientales en los centros de trabajo. El conteo de partículas fue mayor en el área de planchado y las concentraciones de ácido acético no superaron el límite establecido por la American Conference of Governmental Industrial Hygienists. Respecto al riesgo de exposición de los trabajadores, el análisis multivariado muestra exceso de riesgo de padecer alergias (OR 2,20), enfermedades respiratorias y síntomas asociados (OR 6,90) y migraña (OR 1,50) para los trabajadores expuestos a material particulado. Para los trabajadores expuestos a sustancias químicas se observó también exceso de riesgo de padecer alergias (OR 2,56), así como...
Physical Description:193 hojas : ilustraciones (algunas a color).