Implementación del acuerdo sobre facilitación del comercio de la Organización Mundial del Comercio : implicaciones en la legislación costarricense /

La Facilitación del Comercio tiene como objetivo la agilización de las relaciones comerciales mediante la reducción de prácticas engorrosas e innecesarias, así como la disminución del papeleo y el cumplimiento excesivo de requisitos exigidos en frontera. El presente estudio pretende analizar l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Catalán Quesada, María José 1990- (Autor/a)
Other Authors: Jiménez Rodríguez, Daniela 1991- (Autor/a), Mendoza Quirós, María Renata 1990- (Autor/a), Ocampo Sánchez, Fernando José 1971- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03813nam a2200361 a 4500
001 000571161
005 20240903084926.0
008 170809s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41093 
100 1 |a Catalán Quesada, María José  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Implementación del acuerdo sobre facilitación del comercio de la Organización Mundial del Comercio :  |b implicaciones en la legislación costarricense /  |c elaborado por María José Catalán Quesada, Daniela Jiménez Rodríguez, María Renata Mendoza Quirós ; Fernando Ocampo Sánchez, tutor. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a 410 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2017 
520 3 |a La Facilitación del Comercio tiene como objetivo la agilización de las relaciones comerciales mediante la reducción de prácticas engorrosas e innecesarias, así como la disminución del papeleo y el cumplimiento excesivo de requisitos exigidos en frontera. El presente estudio pretende analizar la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC y su implicación en la legislación costarricense, mediante la comparación de estos dos instrumentos para establecer las posibles acciones a desarrollar en el país para el cumplimiento de los lineamientos y disposiciones que el Acuerdo establece. Una vez realizado el análisis de la legislación aplicable y verificado que la única modificación necesaria a nivel legal es la creación de la figura de resoluciones anticipadas, fue necesario valorar la forma en la que actualmente se llevan a cabo las medidas dispuestas en el Acuerdo, para ello se realizó el trabajo de campo en el Puesto Fronterizo de Peñas Blancas. En el capítulo 1 se procede a describir el entorno y los esfuerzos realizados por organismos internacionales, autoridades aduaneras, organizaciones sin fines de lucro e interesados en general. Estos esfuerzos representan el preámbulo para concretar el Acuerdo. Para el capítulo 2 se describen los elementos que comprenden el sujeto de estudio: la implementación del Acuerdo de Facilitación al Comercio, analizando el proceso de implementación de convenios en el país. El capítulo abarca además el estudio de los 7 artículos que se encuentran estrechamente relacionados con el actuar de los puestos fronterizos, específicamente con el puesto fronterizo Peñas Blancas, los artículos son: Artículo 1- Publicación y disponibilidad de la información; Artículo 3- Resoluciones Anticipadas; Artículo 5- Otras medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la transparencia; Artículo 7- Levante y despacho de las mercancías; Artículo 8- Cooperación... 
650 0 7 |a COMERCIO 
650 0 7 |a TRATADOS COMERCIALES 
650 0 7 |a RELACIONES COMERCIALES 
610 2 7 |a Organización Mundial del Comercio 
651 7 |a COSTA RICA  |x TRATADOS COMERCIALES 
651 7 |a COSTA RICA  |x COMERCIO  |z ASPECTOS LEGALES 
700 1 |a Jiménez Rodríguez, Daniela  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Mendoza Quirós, María Renata  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Ocampo Sánchez, Fernando José  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18558 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -LRS 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera