Evaluación de las propiedades del subproducto industrial de semilla de mora molida y su uso como ingrediente en la elaboración de un producto horneado /

Con el fin de valorizar un subproducto del procesamiento industrial de la mora se elaboró un producto seco y molido para evaluar su uso en la formulación de unos quequitos con el fin, a la vez, de adicionar una importante cantidad de fibra dietética y antioxidantes polifenólicos a un producto al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila Villalobos, Diana Marcela 1992- (Autor/a)
Other Authors: Thompson Vicente, Eduardo 1959- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03819nam a2200385 a 4500
001 000584277
005 20250306124819.0
008 180601s2018 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42594 
100 1 |a Ávila Villalobos, Diana Marcela  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de las propiedades del subproducto industrial de semilla de mora molida y su uso como ingrediente en la elaboración de un producto horneado /  |c elaborado por Diana Marcela Ávila Villalobos ; [Eduardo Thompson Vicente director del proyecto]. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xv, 96 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2018. 
520 3 |a Con el fin de valorizar un subproducto del procesamiento industrial de la mora se elaboró un producto seco y molido para evaluar su uso en la formulación de unos quequitos con el fin, a la vez, de adicionar una importante cantidad de fibra dietética y antioxidantes polifenólicos a un producto altamente consumido en el país. El objetivo de esta investigación fue evaluar las características de la semilla de mora molida y el efecto de su uso como ingrediente en las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y nutricionales de un producto horneado de pastelería. Se caracterizó la semilla de mora molida sin fraccionar y fraccionada (250-355 μm), y se encontró que ambas son altas en fibra dietética y presentan un elevado contenido de polifenoles totales. Se evaluaron las propiedades funcionales a tres fracciones de tamaños de partícula (355- 500 μm, 250-355 μm y <250 μm). Conforme se disminuyó el tamaño de partícula, la capacidad de retener agua y de solubilizarse incrementó. La fracción <250 μm presentó la mayor capacidad de hincharse al absorber agua y las tres fracciones presentaron una baja capacidad de adsorción de grasa. La fracción de tamaño 250-355 μm tuvo un aw entre 0,4-0,5. Además, el deterioro por oxidación se mantuvo bajo a lo largo de 102 días a 20±1 ºC. Posteriormente, se formuló un quequito control sin fibra y seis diferentes quequitos con dos niveles de sustitución de harina de trigo por semilla de mora molida (5% y 15%) y las tres fracciones de tamaños de partícula (355-500 μm, 250-355 μm y <250 μm). Se caracterizaron mediante la medición del contenido de humedad, volumen específico, firmeza y elasticidad. Se encontró que el nivel de sustitución y el tamaño de partícula no afectaron significativamente el contenido de humedad ni el volumen específico de los quequitos con fibra ni el control, pero la firmeza y la elasticidad de los quequitos sí se ven afectadas significativamente por la interección... 
588 |a Director del proyecto tomado de páginas preliminares 
650 0 7 |a MORAS  |x APLICACIONES INDUSTRIALES 
650 0 7 |a MORAS  |x PROCESAMIENTO 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x CONTENIDO DE FIBRAS 
650 0 0 |a QUEQUITOS 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS  |v EVALUACION 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a ANTIOXIDANTES  |v EVALUACION 
650 0 0 |a QUEQUITOS  |x VALOR NUTRITIVO 
650 0 7 |a SUSTITUTOS ALIMENTICIOS 
700 1 |a Thompson Vicente, Eduardo  |d 1959-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5978  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera