|
|
|
|
LEADER |
04012nam a2200385 a 4500 |
001 |
000586619 |
005 |
20241218071546.0 |
008 |
180717s2018 cr ab grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 42815
|
100 |
1 |
|
|a Artavia Quirós, Eder
|d 1987-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a La eficiencia y calidad en el outsourcing de los servicios de salud esenciales en el primer nivel de atención :
|b una comparación de las Áreas de Salud: Barva, Curridabat y Paraíso-Cervantes /
|c estudiantes Eder Artavia Quirós, Ivannia Morales Sánchez, Angie Varela Carballo ; Johanna Alarcón Rivera tutora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 319 hojas :
|b ilustraciones a color, 4 mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2018
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo que busca atender el seminario es analizar la eficiencia y calidad en el outsourcing de los servicios de salud esenciales en el primer nivel de atención, para el conocimiento del efecto de la implementación del outsourcing en los servicios de salud en Costa Rica. El seminario se basa en realizar un estudio de casos de Áreas de Salud, se utilizan las Áreas de Barva, Curridabat y Paraíso - Cervantes, ya que representan tres modelos de gestión: una cooperativa, una empresa privada y una de administración interna de la CCSS respectivamente, generando una base importante de información para una eventual toma de decisiones con respecto a su uso. Capítulo N°1: Se introduce sobre la evolución que ha tenido el sistema de salud pública del país, su composición y sus condiciones actuales, así como del surgimiento del servicio de outsourcing que se ha realizado en Costa Rica en los servicios de salud en el primer nivel de atención, para comprender el contexto en el que se han desarrollado los casos en estudio. Capítulo N°2. Referencias históricas de los cantones que dan lugar a las Áreas de Salud evaluadas, así como los principales componentes socioeconómicos de cada uno de ellos y se detalla en las principales generalidades que abarcan cada Áreas de Salud analizada, profundizando sobre infraestructura, recurso humano, principales motivos de consulta y natalidad - mortalidad entre otros. Capitulo N°3. Situación actual del servicio brindado por los proveedores de servicios de salud en el primer nivel de atención en estudio, donde se profundiza en los requerimientos para la habilitación de los centros de salud, así como en los mecanismos de verificación y evaluación de dichos servicios y los resultados obtenidos de su aplicación para cada uno de los tres casos. Capitulo N°4. Comparación de las principales características etarias y análisis comparativo de los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados...
|
650 |
0 |
7 |
|a SERVICIOS DE SALUD
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a SUBCONTRATACION
|z COSTA RICA
|v EVALUACION
|
610 |
2 |
7 |
|a Caja Costarricense de Seguro Social
|b Área de Salud de Barva
|
610 |
2 |
7 |
|a Caja Costarricense de Seguro Social
|b Área de Salud de Curridabat
|
610 |
2 |
7 |
|a Caja Costarricense de Seguro Social
|b Área de Salud de Paraíso-Cervantes
|
650 |
0 |
7 |
|a SALUD PUBLICA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a CALIDAD DEL SERVICIO
|z COSTA RICA
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
0 |
|a CONTRATACION EXTERNA
|z COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Morales Sánchez, Ivannia
|d 1990-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Varela Carballo, Angie
|d 1990-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Alarcón Rivera, Johanna
|d 1977-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5888
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2018-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -LRS
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración Pública
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|