Sumario: | La presente Memoria de Seminario de Graduación se constituye en el resultado del proceso de investigación titulado Una reconstrucción histórica de las políticas públicas relacionadas con familias: su análisis en el PANI, IMAS e INAMU durante los años de 1990 a 2015. La investigación fue propuesta por la Escuela de Trabajo Social y asumida por el equipo investigador, de manera que para el desarrollo de la misma, se emprendió la ardua tarea de diseñar la estrategia teórica y metodológica que trazó la ruta investigativa. Para profundizar y justificar el desarrollo de la investigación, se realizó un acercamiento reflexivo a los diversos estudios que han abordado el tema de familias y el análisis de las políticas públicas, a partir de lo cual se identificaron importantes esfuerzos por analizar a las familias desde la integralidad, y se evidenció un vacío en estudios que analicen las políticas públicas en materia de familias en el país. Partiendo de que el nivel institucional es el espacio de concreción de las políticas públicas, se justificó el acercamiento a las instituciones Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), las cuales, históricamente se han constituido en los principales escenarios de atención para las familias costarricenses. Por lo tanto, la interrogante que guió la investigación fue ¿Cuáles inflexiones histórico-contextuales median la formulación de las políticas públicas en materia de familias, desarrolladas en Costa Rica durante los años 1990 a 2015, por el PANI, IMAS e INAMU?, y se determinó como objeto de estudio Las transformaciones de las políticas públicas en materia de familias desarrolladas en Costa Rica por el PANI, el IMAS y el INAMU, durante los años de 1990 a 2015. partir de tal planteamiento, el principal propósito de la investigación fue realizar una reconstrucción histórica de las transformaciones..
|