Procedimiento para emergencias radiológicas para el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, San José, Costa Rica, 2017 /

La importancia de contar con un protocolo de emergencias establecido que contemple los incidentes y accidentes más previsibles dentro de un departamento de Medicina Nuclear es de suma importancia debido al almacenaje y manejo de diversas fuentes radiactivas abiertas ubicadas en estos servicios. Por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Sequeira, Aouleth Nahirannie 1993- (Autor/a)
Other Authors: Madrigal Díaz, Carlos 1971- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Montes de Oca, San José, Costa Rica, 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:La importancia de contar con un protocolo de emergencias establecido que contemple los incidentes y accidentes más previsibles dentro de un departamento de Medicina Nuclear es de suma importancia debido al almacenaje y manejo de diversas fuentes radiactivas abiertas ubicadas en estos servicios. Por ello, durante el año 2017 se colabora con el servicio de Medicina Nuclear del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia para determinar la condición de las medidas implementadas en su actual procedimiento de emergencias radiológicas, y se concilia entregar a la Jefatura y a la Responsable de Protección Radiológica un documento actualizado para procurar disminuir los potenciales daños durante un evento y regresar a la normalidad con la mayor prontitud posible. Este informe final comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas para la conclusión de la Práctica Dirigida. La recopilación y revisión bibliográfica de la normativa nacional es fundamental, ya que se evidencia el compromiso de toda institución pública y privada de elaborar un plan preventivo conteniendo las disposiciones para atender todas las situaciones de emergencias posibles dentro del establecimiento. Asimismo, las numerosas recomendaciones emitidas por organismos internacionales reconocen que la cultura de protección radiológica es primordial para una buena aplicación de las radiaciones ionizantes. A pesar de ser una regulación nacional y recomendación internacional, se advirtió que las actualizaciones de los planes de emergencias no tienen la prioridad necesaria, por lo cual surge la necesidad de realizar la presente Práctica Dirigida. En este proceso, se utilizaron herramientas de documentación, observación y una entrevista a la Encargada de Protección Radiológica para comprender la situación de seguridad del servicio en estudio durante el 2017. Los datos recolectados mostraron faltantes dentro del procedimiento actual; por lo tanto, se ofrecieron...
Physical Description:xvii, 153, 33 páginas : ilustraciones a color.