Propuesta para la implementación de la metodología BIM en los proyectos de obra pública de Costa Rica /

En los últimos años han surgido rezagos importantes en proyectos de obra pública que generan grandes necesidades de inversión en infraestructura. A su vez, la metodología del Modelado de la Información de la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) ha tomado la vanguardia en el manejo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmona Zúñiga, Mauricio 1995- (Autor/a)
Other Authors: Mata Abdelnour, Erick 1973- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2019.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:En los últimos años han surgido rezagos importantes en proyectos de obra pública que generan grandes necesidades de inversión en infraestructura. A su vez, la metodología del Modelado de la Información de la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) ha tomado la vanguardia en el manejo de la información para los proyectos de la construcción. El principal objetivo de esta investigación es proponer un proceso de adopción u hoja de ruta para la incorporación de la metodología BIM durante las fases de planificación, diseño, construcción y operación de la obra pública en Costa Rica como herramienta para mejorar la gestión de los proyectos constructivos. Para esto, se realizó una investigación donde se obtuvo un marco de referencia, desarrollado por Bilal Succar y Mohamad Kassem, el cual se utilizó para generar 2 herramientas de evaluación. Estas se aplicaron mediante entrevistas a 41 profesionales del sector público, el sector privado y la academia que tuvieran relación con las áreas de la arquitectura e ingeniería civil. Posteriormente, se procedió a identificar las capacidades de los tres sectores en el uso de la metodología y determinar el nivel de madurez como insumo para determinar el punto inicial del proceso de adopción. Luego, se generó una estrategia aplicable a la realidad costarricense la cual fue evaluada por un comité de validación conformado por 8 expertos que indicaron un grado de aceptación de 9.22 sobre la propuesta desarrollada y aportaron comentarios sobre los aspectos más importantes que se pueden mejorar. El resultado fue una propuesta validada por el comité de expertos que se puede utilizar como base para desarrollar una estrategia a nivel nacional para la implementación de la metodología BIM en Costa Rica. Además, se evidenció que el sector privado es el que tiene un mayor nivel de madurez en proyectos de construcción, mientras que el se ...
Physical Description:xii, 178 hojas : ilustraciones a color, fotografías a color.