La figura jurídica de la apatridia y el derecho humano a la nacionalidad : análisis del caso "Chiriticos" /

Esta investigación desarrollará, dentro del marco del Derecho internacional, la figura de la Apatridia, principalmente las consecuencias y afectación que esta problemática hace al derecho humano de la Nacionalidad y los efectos negativos que trae a las personas en peligro de apatridia o declarad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lerici Perozzi, Barbara Lilliana 1980- (Autor/a)
Other Authors: Thompson Jiménez, José 1960- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2019.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Esta investigación desarrollará, dentro del marco del Derecho internacional, la figura de la Apatridia, principalmente las consecuencias y afectación que esta problemática hace al derecho humano de la Nacionalidad y los efectos negativos que trae a las personas en peligro de apatridia o declarados en esta condición. El conflicto enfrentado por las personas apátridas, quienes no tienen nacionalidad in jure o de facto, en nuestro caso los grupos transfronterizos que se movilizan en la frontera sur entre Costa Rica y Panamá, conocidos como "Chiriticos", a los cuales no los ha reconocido formalmente ningún Estado o región en el mundo. La apatridia es un problema de cada Estado y constituye una violación o un incumplimiento a la normativa existente en el Derecho Internacional en cuanto al reconocimiento por parte de sus ciudadanos por parte del Estado, representa también una inoperancia de los mecanismos institucionales de los Estados destinados a identificar a sus nacionales. Analizar la figura de la apatridia y determinar, en general sus efectos sobre el derecho humano a la nacionalidad, corresponde el objetivo principal de esta investigación. Es de gran importancia que para prevenir y erradicar la apatridia de los pueblos transfronterizos Ngäbe-Buglé de nuestro país se tome siempre en cuenta el aspecto cultural y se adapten las formas y procedimientos en cuanto a idioma, costumbres, territorio y autonomía de los pueblos con la finalidad de que estos grupos puedan gozar ampliamente de todos sus derechos sin dejar de lado sus prácticas y cultura ancestral.
Item Description:Director tomado de preliminares
Physical Description:vi, 176 hojas : 1 ilustración en blanco y negro, 1 mapa en blanco y negro.