|
|
|
|
LEADER |
03348nam a2200301 a 4500 |
001 |
000615860 |
005 |
20241021090111.0 |
008 |
200306s2019 cr grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 45230
|
100 |
1 |
|
|a Muñoz Herrera, Otoniel Rodrigo
|d 1991-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis del desarrollo histórico y doctrinal del derecho internacional privado en Costa Rica a la luz de la doctrina y legislaciones contemporáneas :
|b ¿necesidad de una ley moderna? /
|c Otoniel Rodrigo Muñoz Herrera ; Jorge Sáenz Carbonell, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a x, 114 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
|
520 |
3 |
|
|a En Costa Rica, existen varias normas que regulan la materia del DIPr, entre estas los artículos 23 al 30 del Código Civil, el artículo 11 del nuevo Código Procesal Civil, el artículo 433 del Código de Trabajo. Asimismo, existen diversas disposiciones en los distintos instrumentos internacionales, ya sean bilaterales o multilaterales. Para crear seguridad jurídica y ajustar las normas a la evolución de la doctrina y las normas contemporáneas, resulta conveniente aprobar una Ley de Derecho Internacional Privado. Esta debe incorporar las novedades al respecto y abarcar la legislación en materia de DIPr que se ajuste a la evolución de las relaciones jurídicas contemporáneas. Las leyes de DIPr de Venezuela, Panamá y República Dominicana son relativamente recientes. En el avance de esta investigación se determinó que estas contemplan disposiciones que están de acuerdo con la doctrina más calificada y que permite a las partes ejercer sus derechos de manera satisfactoria. Lo que se hizo fue analizar la doctrina, las normas mencionadas y la jurisprudencia para crear un modelo de una norma de DIPr que solucione los problemas que presentan las normas en este momento. La evolución del DIPr, comenzó en Grecia y en Roma. Sin embargo, fue hasta la Edad Media cuando se empezó a ver el DIPr embrionario, mediante el desarrollo de la professio juris y la lex mercatoria. Posteriormente, se desarrollarían los denominados estatutos por medio de los Posglosadores. La Escuela Histórica de los Glosadores permite un acercamiento al DIPr contemporáneo. Fue con Savigny que se empezó a centrar la atención en la relación jurídica, pues este consideraba que todos los ordenamientos jurídicos civilizados debían tratarse con absoluta paridad. En el mundo globalizado actual, las relaciones jurídicas han evolucionado, de manera que no se hubiera pensado antes. Por esto, se busca que las partes puedan determinar libremente el derecho que mejor convenga...
|
650 |
0 |
7 |
|a DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ORDEN PUBLICO
|
650 |
0 |
7 |
|a AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD (DERECHO)
|
650 |
0 |
7 |
|a CLAUSULA DE ELECCION DE FORO
|
700 |
1 |
|
|a Sáenz Carbonell, Jorge Francisco
|d 1960-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18736
|
900 |
|
|
|a 2020-O
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MELS -IAP
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|