Investigación cualitativa sobre la implementación de leyes normas y políticas hacia trabajadoras sexuales en catorce países de América Latina : informe final : Costa Rica /

Investigación sobre violencia institucional hacia trabajadoras sexuales en Costa Rica. Las conclusiones más importantes del estudio fueron que el trabajo sexual en Costa Rica no está normado y, por lo tanto, está desprotegido, esta falta de regulación tiene como una de sus principales consecuen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaves Groh, María José 1980- (Autor/a)
Format: Book
Language:Spanish
Published: [Lugar de publicación no identificado] : RedTraSex, [2017?].
Subjects:
Online Access:Ver documento en línea
Description
Summary:Investigación sobre violencia institucional hacia trabajadoras sexuales en Costa Rica. Las conclusiones más importantes del estudio fueron que el trabajo sexual en Costa Rica no está normado y, por lo tanto, está desprotegido, esta falta de regulación tiene como una de sus principales consecuencias la violación los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales, ya que no son consideradas formalmente como trabajadoras y esto provoca que no tengan acceso a la seguridad social vinculada con el empleo. Otra conclusión apunta a que dentro de todo el aparato judicial, las trabajadoras sexuales tienen una gran desventaja. Su condición de "prostituta" le hace perder credibilidad, siendo que la "justicia jurídica" opera junto con la condena moral que conlleva su ocupación y, finalmente, afirma que los policías son, por mucho, el actor con el que las trabajadoras sexuales viven mayores conflictos. La policía establece con estas mujeres una relación de poder sumamente violenta, arbitraria e irrespetuosa
Physical Description:1 recurso en línea (23 páginas) : archivo de texto, PDF.