Propuesta de un subsistema de evaluación del desempeño basado en el modelo de gestión por competencias laborales : caso Instituto Meteorológico Nacional /

La presente investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta para adaptar el actual sistema de evaluación del desempeño del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) a un sistema de evaluación del desempeño por competencias laborales. Para el logro de este objetivo se aplicó un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alpízar Arguedas, Nayib 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Corrales Hidalgo, Joselyn 1995- (Autor/a), Flores Zúñiga, Daniela 1996- (Autor/a), Zúñiga Walker, Kendall 1994- (Autor/a), Pallavicini Campos, Violeta 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta para adaptar el actual sistema de evaluación del desempeño del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) a un sistema de evaluación del desempeño por competencias laborales. Para el logro de este objetivo se aplicó un enfoque de investigación cualitativo, y dentro de este se seleccionó un diseño de estudio de caso, lo cual permitió profundizar en las características del actual sistema de evaluación del IMN, así como desarrollar la propuesta metodológica para que el IMN aplique la metodología de evaluación del desempeño por competencias labores, en el marco de lo establecido por el Decreto Ejecutivo N° 42087-MP-PLAN del 4 de diciembre del 2019. Para la recopilación de la información, se aplicaron varias técnicas como el análisis de documentos, y la entrevista semiestructurada. Una vez analizada la información y diseñada la propuesta de estándares y pautas para la evaluación del desempeño del IMN, la misma fue validada con las jefaturas de la institución en sesiones de trabajo. En el marco teórico, se examinan los distintos enfoques de gestión de recursos humanos y de evaluación del desempeño. Esto permitió identificar la aplicación de los mismos en los cambios promovidos por la Dirección General de Servicio Civil en materia de evaluación desde 1993, hasta llegar a la aplicación de la evaluación del desempeño por competencias laborales en agosto del 2019. La propuesta desarrollada en esta investigación trae consigo un gran esfuerzo tanto del equipo de estudiantes y su profesora tutora, como del Instituto Meteorológico Nacional y sus funcionarios, ya que, los cambios normativos que introducen la evaluación por competencias laborales son recientes, por lo que no existe al momento experiencia en la administración pública de cómo aplicarlos. Como resultado de la investigación, se presenta un total de tres instrumentos de evaluación para el IMN...
Descripción Física:292 páginas : ilustraciones a color.