|
|
|
|
LEADER |
03905nam a2200373 u 4500 |
001 |
000641570 |
005 |
20240906072248.0 |
008 |
210604s2020 cr abd grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 45730
|
100 |
1 |
|
|a Abarca Morales, José Esteban
|d 1992-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de plan de negocios para la comercialización de un biocombustible a base de aceite reciclado para la empresa AESA Aguas Especiales S.A en Costa Rica /
|c José Esteban Abarca Morales, Jorge Luis Arias Bogantes, Andrea Bermúdez Granados, Álvaro González Mora, tutor.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a xxiii, 223 páginas :
|b ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2020
|
520 |
3 |
|
|a El presente Trabajo Final de Graduación tiene como finalidad la elaboración de la Propuesta de plan de negocios para la comercialización de un biocombustible a base de aceite reciclado para la empresa AESA Aguas Especiales S.A., en Costa Rica. Lo anterior con el objetivo de facilitarle a la empresa una posible ruta de acción que le permita darse a conocer como una empresa productora y vendedora de biocombustible, de modo tal que al reforzar su imagen se logre posicionar en el mercado nacional. AESA Aguas Especiales, S.A., se ubica a 1,5 kilómetros al este de las instalaciones de Recope, en la Garita de Alajuela y fue fundada como una empresa subsidiaria de la Compañía de Aguas Sanitarias S.A., y encargada de llevar a cabo procesos biológicos donde se emplean bacterias provenientes de aguas residuales ordinarias con la capacidad de producir biocombustible a partir de lípidos naturales. De igual manera, la empresa actualmente efectúa actividades de Investigación y Desarrollo donde gestiona diversas labores para diferentes proyectos en evolución como lo son: el convertidor para BioCR, el filtro AE5, producción de abonos orgánicos, el MALE02, entre otros. Actualmente, la empresa presenta dificultades respecto a lo que es la comercialización del BioCR y desea poder lanzarlo al mercado de la Gran Área Metropolitana (GAM) como una fuente energética revolucionaria, dado que por sus características lo convierten en un producto amigable con el ambiente en apoyo al PNE 2015-2030 donde se plantea incorporar un 5% de biocombustibles en la totalidad del consumo de combustibles (Minae, 2015). Es por ello que el presente Trabajo Final de Graduación se concentró en la construcción del plan de mercadeo para el BioCR. En cuanto a la estructuración de la propuesta, se llevó a cabo mediante el desarrollo de las 4 P's, es decir, producto, precio, plaza y promoción para un horizonte de cuatro, para lo cual se busca llevar el control estricto...
|
650 |
0 |
7 |
|a ENERGIA BIOMASICA
|x COMERCIO
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
7 |
|a AESA Aguas Especiales S.A (Garita, Alajuela, Costa Rica)
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION EMPRESARIAL
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION ESTRATEGICA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALISIS DE MERCADEO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a MERCADEO
|x PLANIFICACION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PRODUCTOS DE RESIDUOS COMO COMBUSTIBLE
|
700 |
1 |
|
|a Arias Bogantes, Jorge Luis
|d 1965-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Bermúdez Granados, Andrea
|d 1993-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a González Mora, Álvaro
|d 1966-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18654
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2021-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -ABR
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|