Inteligencia emocional en estudiantes de primer y cuarto año de la licenciatura en enfermería /

El presente trabajo final de graduación, en modalidad tesis, tuvo como objetivo analizar la inteligencia emocional en estudiantes primer y cuarto año de la Licenciatura de Enfermería, Universidad de Costa Rica, 2020. Método. Se empleó el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo comparati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Prendas, Brandon Nayit 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Brenes Jara, Cristina María 1997 (Autor/a), Ramírez Elizondo, Noé Alberto 1981- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de graduación, en modalidad tesis, tuvo como objetivo analizar la inteligencia emocional en estudiantes primer y cuarto año de la Licenciatura de Enfermería, Universidad de Costa Rica, 2020. Método. Se empleó el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo comparativo, y se aplicó el Trait Meta Mood Scale 24 (que contempla las tres dimensiones de la inteligencia emocional) en la población de estudiantes primer y cuarto año de la licenciatura en enfermería de la Universidad de Costa Rica. El tipo de análisis utilizado fue el estadístico descriptivo y comparativo, por medio de la descripción de frecuencias y medidas de tendencia central, y la comparación de resultados entre los dos grupos. Resultado. Más de la mitad de la población cuenta con resultados adecuados o excelentes para todas las dimensiones, principalmente cuarto año. La dimensión con mayor diferencia entre ambos grupos fue comprensión y regulación emocional. El mejor resultado se ubicó en regulación emocional y el menos favorable en comprensión emocional para primer año y percepción emocional para cuarto año. Conclusión. La percepción, comprensión y regulación emocional son herramientas fundamentales para la puesta en práctica de los postulados de los procesos caritas. Su desarrollo está relacionado con el nivel de complejidad, siendo regulación y comprensión emocional las que requieren mayor entrenamiento, favorecido por factores como el género/sexo, la edad, los años de preparación universitaria, entre otros. Es esperable que conforme los estudiantes avancen en la carrera mejoren sus habilidades emocionales.
Descripción Física:xvi, 163 hojas : ilustraciones a color, digramas a color, gráficos a color.