Vivienda colectiva asequible como uso mixto en la centralidad González Víquez /

El proyecto planteado consiste en una propuesta de vivienda colectiva con uso mixto, versátil y adaptada a sus usuarios; en la provincia de San José, distrito Catedral. Específicamente en la zona delimitada como Centralidad González Víquez, seleccionada por la Municipalidad en el Plan "San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanabria Hidalgo, Fabiola María 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Azofeifa Ortiz, Carlos Luis 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03174nam a2200289 u 4500
001 000673357
005 20241114103257.0
008 220511s2021 cr abdegrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46191 
100 1 |a Sanabria Hidalgo, Fabiola María  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Vivienda colectiva asequible como uso mixto en la centralidad González Víquez /  |c estudiante Fabiola Sanabria Hidalgo ; director Carlos Azofeifa Ortiz. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2021. 
300 |a xii, 129 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, mapas a color, planos en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2021 
520 3 |a El proyecto planteado consiste en una propuesta de vivienda colectiva con uso mixto, versátil y adaptada a sus usuarios; en la provincia de San José, distrito Catedral. Específicamente en la zona delimitada como Centralidad González Víquez, seleccionada por la Municipalidad en el Plan "San José VIVE: Regenerando el Centro (Plan 4D-2050)" como zona clave para el impulso económi- co y la atracción de nueva población, ya que posee buena comunicación (cuenta con dos nodos de transporte público) y una nueva generación de actividades y empleo prevista por el proyecto Ciudad Gobierno. El proyec- to busca ayudar a solventar la necesidad actual que tienen las personas de estrato socioeconómico medio para encontrar vivi- enda asequible en los distritos centrales de San José y proponer una opción alternativa a los actuales desarrollos genéricos de vivi- enda que ofrecen módulos habitacionales rígidos y con funciones predeterminadas, utilizando pautas de diseño que incorporen conceptos de flexibilidad, adaptabilidad y polivalencia del espacio en el diseño del proyecto. El proyecto va dirigido a perso- nas de clase media, principalmente adul- tos jóvenes que laboran en el centro de la capital o transitan diariamente por la zona, rango poblacional catalogado por la inves- tigación "Características de la población con interés en habitar el cantón de San José" realizada por Dichter & Neira como el nicho de población interesado a vivir en el sector. El proceso metodológico se dividirá en dos etapas, la primera una fase de diagnóstico del sitio para analizar y definir el área espe- cífica del proyecto y la segunda etapa consta del diseño conceptual y el anteproyecto 
650 0 7 |a VIVIENDAS  |z CATEDRAL (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a ARQUITECTURA DOMESTICA  |z CATEDRAL (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
700 1 |a Azofeifa Ortiz, Carlos Luis  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18128 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -VTL 
921 |a proyecto fin de carrera