Marco de clasificación de la geomorfología fluvial /

Los marcos de Clasificación Fluviales han permitido caracterizar e interpretar los ríos de una forma estandarizada y ordenada. No obstante, los ambientes fluviales no solo varían en área y perímetro, además en sus procesos de evolución. En esta investigación se expone la aplicación y evalua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Mussio, Jasson 1995- (Autor/a)
Other Authors: Birkel Dostal, Christian (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2022.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Los marcos de Clasificación Fluviales han permitido caracterizar e interpretar los ríos de una forma estandarizada y ordenada. No obstante, los ambientes fluviales no solo varían en área y perímetro, además en sus procesos de evolución. En esta investigación se expone la aplicación y evaluación entre el Marco de Clasificación de la Geomorfología Fluvial y la metodología de Clasificación de Canales Naturales, propuesta por Rosgen (1994). La cuenca del río San Carlos, una cuenca tropical en Costa Rica, presenta una distribución de variables biofísicas y socioambientales las cuales modifican los cauces fluviales. Los resultados muestran un potencial uso de drones para la geomorfología fluvial. Además, afirman que la metodología del Marco de Clasificación de la Geomorfología Fluvial es más robusta en la parte de interpretación de alta resolución espacial, paisaje fluvial y análisis evolutivos de la cuenca. Mientras que el marco de Canales Naturales es más robusto en procesos de monitoreo y manejo de las cuencas hidrográficas.
Physical Description:113 hojas : ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos en blanco y negro, mapas a color.