Propuesta de herramienta de evaluación y selección de sistemas constructivos para vivienda y su uso en Costa Rica /

El objetivo principal que motivó este trabajo de investigación fue crear una herramienta que permita facilitar el proceso de selección del sistema constructivo para vivienda que considere las distintas necesidades de los actores involucrados y las características de cada uno de estos. Su importa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Feoli Martínez, Susanne 1996- (Autor/a)
Other Authors: Anglin Fonseca, Robert Anthony 1967- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2021.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El objetivo principal que motivó este trabajo de investigación fue crear una herramienta que permita facilitar el proceso de selección del sistema constructivo para vivienda que considere las distintas necesidades de los actores involucrados y las características de cada uno de estos. Su importancia radica en que contar con un instrumento para que el usuario pueda evaluar los sistemas de una forma metódica, no solo ayuda en la determinación del mejor mecanismo, bajo un criterio ingenieril; sino que también puede ser utilizado para evitar la selección de un sistema inadecuado que incumpliría con las distintas expectativas de las partes involucradas. La presente investigación se desarrolló en cinco fases, las cuales se resumen en: una investigación exhaustiva, la caracterización de los sistemas constructivos a evaluar en la herramienta, el desarrollo de la dicha herramienta, su implementación y el análisis de los resultados para determinar su aplicabilidad. Los resultados corresponden a nueve matrices comparativas, para tres actores y tres clases sociales. Asimismo, se presenta el orden de calificaciones de todos los sistemas para cada una de las categorías mencionadas y cuadros de la calificación de cada uno de ellos para todas las variables evaluadas. Al finalizar el trabajo de investigación, se logró construir la herramienta propuesta, caracterizar el mercado de vivienda costarricense clasificándolo según los ingresos económicos de los habitantes, se describieron siete sistemas constructivos comunes en el país y se evaluaron los mismos empleando la herramienta.
Physical Description:xi, 144 hojas, 24 hojas (A-1-A-24) : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, gráficos a color.