Diseño de un sistema bioelectroquímico para el aprovechamiento de glicerol mediano por Pseudomonas putida KT2440 en anaerobiosis /

El glicerol es una sustancia versátil con múltiples aplicaciones industriales. El aumento significativo en la producción de biodiésel durante los íltimos 20 años ha ocasionado un sobre abastecimiento de glicerol, en su forma cruda no refinada. Existe un interés biotecnológico de utilizarlo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaños Zumbado, Sebastián 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Hidalgo González, Ricardo 1988- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02902nam a2200313 a 4500
001 000694809
005 20250210093819.0
008 230301s2022 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47167 
100 1 |a Bolaños Zumbado, Sebastián  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un sistema bioelectroquímico para el aprovechamiento de glicerol mediano por Pseudomonas putida KT2440 en anaerobiosis /  |c Sebastián Bolaños Zumbado ; Ricardo Hidalgo González, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a 111 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), fotografías (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Química, 2022 
520 3 |a El glicerol es una sustancia versátil con múltiples aplicaciones industriales. El aumento significativo en la producción de biodiésel durante los íltimos 20 años ha ocasionado un sobre abastecimiento de glicerol, en su forma cruda no refinada. Existe un interés biotecnológico de utilizarlo como materia prima para producir compuestos de valor agregado. Los sistemas bioelectroquímicos (BES) representan una opción atractiva para transformar esta sustancia, al emplear microorganismos como catalizadores, bajo un control redox. Se han reportado precedentes para el uso de P. putida en un BES anóxico, con un modo anaeróbico facultado mediante técnicas electrofermentativas. Por tanto, en este trabajo se diseñó un BES para la asimilación de glicerol por P. putida en anaerobiosis, facilitado por ferricianuro como mediador. Se determinó que, en un cultivo anóxico, este ente microbiano vincula la reducción de ferricianuro con el consumo de glicerol. Se construyó un primer BES de un compartimento que resultó ser inadecuado para el propósito de esta investigación. Con un sistema de dos compartimentos se consiguió una disminución máxima del 25 % de la concentración del sustrato inicial luego de 11 días de electrofermentación. Además, se determinó que la generación de corriente está ligada a la oxidación de glicerol. Se presentó una comparación con E. coli, un anaerobio facultativo; y el rendimiento obtenido validó el impacto positivo del BES en la degradación del glicerol. 
650 0 7 |a BIOELECTROQUÍMICA 
650 0 0 |a GLICERINA 
650 0 7 |a PSEUDOMONAS PUTIDA 
650 0 0 |a ANAEROBIOSIS 
700 1 |a Hidalgo González, Ricardo  |d 1988-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19718  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Química 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera