El garbanzo en el occidente de Cuba : aportes de las ferias de agrodiversidad = Chickpea in western Cuba : Agrodiversity fairs contributions /
Introducción. El gobierno cubano, le ha concedido importancia a la producción nacional de garbanzo, con el propósito de sustituir importaciones, satisfacer las demandas del mercado y contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria. Objetivo. Presentar los aportes de las ferias de agrodiversida...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Journal |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Ver artículo en línea |
Summary: | Introducción. El gobierno cubano, le ha concedido importancia a la producción nacional de garbanzo, con el propósito de sustituir importaciones, satisfacer las demandas del mercado y contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria. Objetivo. Presentar los aportes de las ferias de agrodiversidad en la selección de nuevos genotipos de garbanzo (Cicer arietinum) en el occidente de Cuba. Materiales y métodos. El trabajo se desarrolló durante el periodo 2000-2018. Se analizó la selección de materiales de garbanzo de seis viveros introducidos por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) desde el Centro Internacional para Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas (ICARDA) y nueve variedades comerciales donadas por el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT). Se sembraron en tres localidades de la región occidental de Cuba. Se realizaron ferias de diversidad para efectuar la selección de los genotipos con mejor comportamiento agroproductivo. Resultados. La comparación entre los viveros internacionales no mostró diferencias agroproductivas significativas entre ellos. Las variables de mayor peso en la caracterización agroproductiva fueron: días a maduración, días a floración, número de ramas, altura de las plantas y rendimiento. La mayor cantidad de genotipos seleccionados en las ferias de agrodiversidad correspondieron al vivero Élite Internacional para América Latina. El rendimiento promedio de los materiales seleccionados estuvo por encima de 1,00 t ha-1. Conclusiones. La realización de ferias de agrodiversidad de garbanzo, ha aportado diecisiete nuevos materiales con idóneo comportamiento productivo, culinario y adaptabilidad a las condiciones edafoclimáticas de diferentes localidades del occidente de Cuba. Introduction. The Cuban government has attached importance to the national production of chickpea, with the purpose of substituting imports, meeting market demands and contributing to food security and sovereignty. Objective. To present the contributions of the agro-diversity fairs in the selection of new chickpea (Cicer arietinum) genotypes in western Cuba. Materials and methods. The work was developed during the period 2000-2018. The selection of chickpea materials from six nurseries introduced by the National Institute of Agricultural Sciences (INCA) from the International Center for Agricultural Research in Dry Areas (ICARDA) and nine commercial |
---|---|
Item Description: | En Revista Agronomia mesoamericana--Volumen 32, número 2 (mayo-agosto 2021)--Descripción basada en el contenido visto el 05 de Octubre, 2023 |
Physical Description: | 1 recurso en línea (páginas 650-661) : 1 ilustración a color, archivo de texto, PDF. También disponible en formatos EPUB, HTML, XML y MP3 (español e ingles) |