Ecocentro Escazú : metología de selección de terrenos para una estación de valoración, gestión y manejo integral de residuos sólidos para el cantón de Escazú /

Costa Rica se ha propuesto alcanzar el carbono neutralidad, el tema medio ambiental ha tomado mucha importancia y un especial interés dentro de las políticas nacionales y en su proyección a nivel internacional. Las iniciativas son diversas, desde el tema de transporte sostenible, el sector produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saborío Sandí, Wendy Gabriela 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Alvarez Cabalceta, Sergio 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03785nam a2200325 a 4500
001 000712906
005 20241120143536.0
008 231114s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48109 
100 1 |a Saborío Sandí, Wendy Gabriela  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Ecocentro Escazú :  |b metología de selección de terrenos para una estación de valoración, gestión y manejo integral de residuos sólidos para el cantón de Escazú /  |c Wendy Gabriela Saborío Sandí ; Sergio Álvarez Cabalceta, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a xii, 127 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color ;  |e + 1 disco de computadora (7 archivos de texto : PDF, 75 MB ; 12 cm)  |c 21 x 29 cm. 
502 |a Tesis (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2023 
520 3 |a Costa Rica se ha propuesto alcanzar el carbono neutralidad, el tema medio ambiental ha tomado mucha importancia y un especial interés dentro de las políticas nacionales y en su proyección a nivel internacional. Las iniciativas son diversas, desde el tema de transporte sostenible, el sector productivo, así como el manejo de los residuos sólidos. Como ciudadanos debemos implementar acciones inmediatas que cambien nuestros hábitos de consumo, así como nuestros hábitos de desecho. Es por tanto preciso contar con la infraestructura necesaria a nivel de gobiernos locales, como primer nivel de manejo de los desechos, que permitan la gestión integral de los residuos. Ante el vacío de infraestructura dedicada a la valorización de residuos sólidos, así como de capacitación, educación y creación de nuevos emprendimientos en el cantón de Escazú, es de interés desarrollar esta investigación que contendrá la prefiguración del diseño de la Estación de Valorización, Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, que llamaremos Eco Centro Escazú, como un caso de estudio cuya referencia será el Cantón de Escazú. Por tanto se espera como resultado de esta investigación, la creación de una guía metodología que permita el análisis y evaluación de lotes para llegar a un escogencia adecuada que a sus vez permita comprobar su validez a través de una la prefiguración arquitectónica. Esta prefiguración se basa en el programa de necesidades del funcionamiento del proceso industrial, de los aspectos educacionales y obras exteriores generales que complementan las necesidades de acuerdo a sus diferentes usuarios, espacios de procesamiento, de almacenaje, de recibo y despacho de residuos, de capacitación, atención y proyección tanto a la comunidad como al personal administrativo y operativo del proyecto, y otros espacios adicionales a determinarse en el transcurso del desarrollo de la investigación, además del tratamiento... 
590 |a Error en la numeración de la página 11 está como 21, la información está completa 
650 0 7 |a ARQUITECTURA  |x ASPECTOS AMBIENTALES  |z ESCAZU (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS  |x ARQUITECTURA  |z ESCAZU (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 0 |a ESPACIO (ARQUITECTURA) 
650 0 7 |a TRATAMIENTO DE RESIDUOS 
700 1 |a Alvarez Cabalceta, Sergio  |d 1958-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22218 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -VTL