Determinación de la curva esfuerzo-deformación de prismas de mampostería con bloques de concreto de 15x20x40 cm bajo la aplicación de cargas axiales concéntricas /

El presente estudio tiene como finalidad determinar las principales propiedades mecánicas de la mampostería a nivel local, haciendo uso de bloques de 15x20x40 cm. Para la obtención de estas propiedades (resistencia a la compresión f'm, módulo de elasticidad Em y deformación unitaria) se f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sibaja Víquez, Steven Alberto 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Ramírez Villalba, Andrea 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02998nam a2200349 a 4500
001 000719376
005 20250128162208.0
008 240226s2023 cr ado gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48326 
100 1 |a Sibaja Víquez, Steven Alberto  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Determinación de la curva esfuerzo-deformación de prismas de mampostería con bloques de concreto de 15x20x40 cm bajo la aplicación de cargas axiales concéntricas /  |c presenta Steven Alberto Sibaja Víquez, directora Andrea Ramírez Villalba. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2023. 
300 |a ix, 93 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023 
520 3 |a El presente estudio tiene como finalidad determinar las principales propiedades mecánicas de la mampostería a nivel local, haciendo uso de bloques de 15x20x40 cm. Para la obtención de estas propiedades (resistencia a la compresión f'm, módulo de elasticidad Em y deformación unitaria) se fabricaron prismas de mampostería conformados por dos bloques completos de altura, considerando las siguientes variables: presencia o ausencia de concreto de relleno y morteros tipo M, S y N. Además de resumir los resultados experimentales, se procedió a plantear una correlación entre la resistencia a compresión de la mampostería, la resistencia de los bloques de concreto y la resistencia del mortero de pega con la finalidad de encontrar la influencia que tienen estos parámetros en las propiedades mecánicas de la mampostería. Se busca que los resultados obtenidos en el presente estudio incrementen la base de datos a nivel local en materia de mampostería, lo cual permitirá definir el comportamiento de la mampostería con mayor determinación, y de esta forma, establecer comparaciones con el CSCR 2010-14 y el TMS 402-16. Por otra parte, se busca que la información recopilada en el presente estudio sirva como insumo para el mejoramiento del capítulo de mampostería del Código Sísmico de Costa Rica. 
650 0 0 |a MAMPOSTERIA DE HORMIGON 
650 0 0 |a MAMPOSTERIA DE HORMIGON  |x PRUEBAS 
650 0 0 |a MAMPOSTERIA DE HORMIGON  |x PROPIEDADES ELASTICAS 
650 0 0 |a ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA) 
650 0 7 |a ESFUERZO Y TENSION 
650 0 7 |a RESISTENCIA DE MATERIALES  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a DEFORMACIONES (MECANICA) 
650 0 7 |a ELASTICIDAD 
700 1 |a Ramírez Villalba, Andrea  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22359 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -IAP