Modelado BIM del sistema electromecánico externo a los edificios de la nueva Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica para la gestión del mantenimiento durante su vida útil /

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica carece de un modelo que aborde las implicaciones económicas de los cambios en la infraestructura, programe costos y defina un programa de mantenimiento. En la actualidad, alrededor del 80% del presupuesto total de los proyectos se destina a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valentine Fonseca, Gabriel 1999- (Autor/a)
Other Authors: Mata Abdelnour, Erick 1973- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2023.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica carece de un modelo que aborde las implicaciones económicas de los cambios en la infraestructura, programe costos y defina un programa de mantenimiento. En la actualidad, alrededor del 80% del presupuesto total de los proyectos se destina a los costos de gestión y mantenimiento, por lo que es fundamental contar con una herramienta que optimice estos procesos. Para abordar esta problemática, el presente trabajo de investigación se basa en el desarrollo de un modelo BIM completo que permita una gestión más eficiente del mantenimiento de los sistemas electromecánicos de la infraestructura. Esto incluye el modelado BIM 3D de los sistemas eléctricos, de agua potable, sanitario y pluvial, así como su integración utilizando el software Revit. Durante el proceso, se recopilaron normas y reglamentos, se exploraron las funcionalidades de Revit, se obtuvieron planos As-Built y se capturó una nube de puntos para obtener representación real de lo construido. Como resultado de esta tesis, se logró un inventario BIM completo y preciso de los sistemas electromecánicos exteriores a los edificios de la Facultad de Ingeniería. Con esta herramienta, se pretende mejorar la planificación y toma de decisiones, optimizando el funcionamiento y prolongando la vida útil de la infraestructura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica.
Physical Description:xiii, 106 páginas ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro.