Summary: | El presente proyecto de investigación realiza un análisis de las prácticas educativas, discriminatorias e interculturales, en la escuela Filomena Blanco de Quirós ubicada en Guadalupe, San José. Esto se lleva a cabo a partir de la narrativa de las experiencias de 10 estudiantes nicaragüenses y 8 estudiantes costarricenses entre cuarto a sexto grado durante el ciclo lectivo 2022. El propósito principal se dirige a comprender las experiencias cotidianas de la población infantil migrante nicaragüense sobre las prácticas educativas (discriminatorias e interculturales) en la escuela Filomena Blanco de Quirós, durante el periodo 2022, mediante el estudio de la narrativa del estudiantado nicaragüense y de sus pares costarricenses. Se parte de una metodología cualitativa y exploratoria, con un método de estudio de las narrativas discursivas dadas a partir de entrevistas de juego semiestructuradas. Dentro de los resultados se logra reconocer que, en el contexto del estudio, se presentan prácticas discriminatorias por parte del estudiantado costarricense hacia sus pares nicaragüenses, no así por parte del cuerpo docente. Tanto desde la perspectiva de las personas nicaragüenses como de las costarricenses coinciden en este posicionamiento. Por otro lado, también se logra conocer que la institución tiene objetivos claros en cuanto al respeto a la diversidad, sin embargo, no cuentan con programas o procesos de inclusión a la variedad cultural. Asimismo, se logra identificar que por parte del estudiantado y del personal administrativo se reconoce el buen trato a las diferencias.
|