Farmacovigilante del futuro : implementación de herramientas para optimizar la labor de los Patient Safety Partners en la interacción con los actores clave de Roche Servicios S.A. en la región de Caribe, Centroamérica y Venezuela /

Se dice que todo medicamento tiene el potencial de provocar eventos adversos, incluso en los que interviene un largo proceso de desarrollo, investigación y manufactura bajo condiciones de calidad estrictas. Es por esto que la farmacovigilancia es el área encargada de monitorear la seguridad de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Jiménez, María Daniela 1998- (Autor/a)
Other Authors: Pacheco Molina, Jorge Andrés 1964- (Director/a), León Salas, Angie Rebeca 1981- (Director/a del TFG), Hambelant Zeledón, Alexandra 1989- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Description
Summary:Se dice que todo medicamento tiene el potencial de provocar eventos adversos, incluso en los que interviene un largo proceso de desarrollo, investigación y manufactura bajo condiciones de calidad estrictas. Es por esto que la farmacovigilancia es el área encargada de monitorear la seguridad de los medicamentos desde su desarrollo y durante todo su ciclo de vida en cuanto a los eventos adversos que pueden presentarse al utilizar los medicamentos (1). El propósito principal de este trabajo es facilitar la interacción de los Patient Safety Partners con diferentes equipos y actores clave del equipo de seguridad del paciente en la región de Caribe, Centroamérica y Venezuela para el adecuado abordaje de necesidades no resueltas en temas de seguridad del paciente y habilidades blandas. Para esto, se identificaron los recursos con que disponen los Patient Safety Partners en la ejecución de su trabajo y en alianza con las otras áreas de la compañía para el abordaje de necesidades y oportunidades de mejora. A partir de estos recursos, se diseñó una guía para la formación e interacción con los colaboradores y actores clave de la región de Caribe, Centroamérica y Venezuela según las necesidades identificadas para el cumplimiento de las metas de seguridad de los pacientes por parte de los Patient Safety Partners. Finalmente, se recomendaron acciones para la participación activa de estos profesionales en el fomento de la capacitación como un eje fundamental de la farmacovigilancia del futuro. Como conclusión a partir del análisis realizado sobre las necesidades de los Patient Safety Partners, se logró identificar que este personal necesita realizar un mejor manejo de su tiempo laboral ya que actualmente esto les dificulta enfocarse en su desarrollo personal. A partir de la guía desarrollada, se busca facilitar el proceso y orientar al desarrollo de comportamientos dirigidos a la formación continua; además resultó útil para obtener nuevos...
Item Description:"Centro de práctica : Roche Servicios, S.A."
Physical Description:80 hojas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro.