Desarrollo de una metodología para determinar distribuciones de compuestos polifenólicos en el café de Costa Rica por HPLC con detección FLD y UV-Vis /

En el presente trabajo se expone el desarrollo de una metodología para determinar distribuciones de compuestos polifenólicos en el café de Costa Rica por HPLC con detección FLD y UV-Vis. A lo largo de los años la industria cafetalera en Costa Rica ha generado un importante impacto social, econo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizondo Hidalgo, Fabricio 1997- (Autor/a)
Other Authors: Vargas Badilla, John Alberto 1968- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [Alajuela, Costa Rica], 2023.
Subjects:
LEADER 03331nam a2200337 a 4500
001 000729694
005 20240827115505.0
008 240730s2023 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
099 9 |a TFG 48832 
100 1 |a Elizondo Hidalgo, Fabricio  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de una metodología para determinar distribuciones de compuestos polifenólicos en el café de Costa Rica por HPLC con detección FLD y UV-Vis /  |c Fabricio Elizondo Hidalgo ; John Vargas Badilla, director. 
260 |a [Alajuela, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 118 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente, 2023 
520 3 |a En el presente trabajo se expone el desarrollo de una metodología para determinar distribuciones de compuestos polifenólicos en el café de Costa Rica por HPLC con detección FLD y UV-Vis. A lo largo de los años la industria cafetalera en Costa Rica ha generado un importante impacto social, económico y cultural, aunado a esto el café producido en Costa Rica es de los más gustados y mejor evaluados a nivel nacional e internacional. Es por esta razón que una bebida producida con un grano mundialmente conocido como lo es el café atrae la atención de grupos decididos a llevar a cabo prácticas fraudulentas, ante esto surge la necesidad de crear sistemas de control robustos que permitan detectar anomalías en el café según su procedencia geográfica dentro y fuera del territorio nacional. Como respuesta esta tesis desarrolla una metodología para determinar distribuciones de compuestos polifenólicos en extractos de café de Costa Rica, en grano verde y procesado, por medio de la técnica analítica HPLC con detección UV-Vis y fluorescencia. Dicha metodología consta una etapa de extracción asistida por microondas y una etapa de separación cromatográfica de fase reversa compuesta por una columna C18 (150 mm x 2,1 mm, tamaño de partícula 3 μm) con una gradiente de elución utilizando una disolución acuosa de ácido fórmico al 0,1 % (v/v) (disolvente A) y acetonitrilo de alta pureza con ácido fórmico al 0,1 % (disolvente B) como componentes de la fase móvil, empleando un flujo de 0,375 ml/min, con una temperatura columna de 15,00 °C, un volumen de Inyección de 15,00 μL, con una detección DAD y FLD comprendida entre los 220 nm y 400 nm. Como resultados principales se consigue generar un método de extracción con la capacidad de producir extractos acuosos no selectivos, además al emplear la metodología instrumental es posible la generación de huellas cromatográficas... 
650 0 7 |a CAFÉ  |x COMPOSICIÓN QUÍMICA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CAFE  |x ANALISIS 
650 0 7 |a POLIFENOLES 
650 0 7 |a ACIDO CLOROGENICO 
650 0 7 |a CAFEINA 
650 0 7 |a ESPECTROMETRIA DE MASAS 
650 0 7 |a RAYOS ULTRAVIOLETA 
650 0 7 |a FLUORESCENCIA 
650 0 7 |a CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO 
700 1 |a Vargas Badilla, John Alberto  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -JTG