Calculadoras humanas : biografías, hazañas y trucos de los grandes calculadores mentales /

Determinar el día de la semana correspondiente a una fecha dada, restar números de doce o veinte dígitos cada uno, multiplicar dos números de cuatro, ocho o veinte cifras cada uno, elevar un número de una cifra hasta la vigésima potencia o extraer las raíces cuartas, quintas... y octavas de n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Meavilla Seguí, Vicente 1949- (Autor/a)
Other Authors: Córdoba, Óscar (Editor/a)
Format: Book
Language:Spanish
Published: [Lugar de publicación no identificado] Guadalmazán 2021
Edition:Primera edición
Series:Colección Matemáticas
Subjects:
LEADER 03129nam a2200301 u 4500
001 000731996
005 20250602135226.0
008 240904s2021 xx aco gr ||||||spa d
020 |a 9788417547387 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 513.907  |b M484c  |2 23 
100 1 |a Meavilla Seguí, Vicente  |d 1949-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Calculadoras humanas :  |b biografías, hazañas y trucos de los grandes calculadores mentales /  |c Vicente Meavilla Seguí ; editor Óscar Córdoba. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a [Lugar de publicación no identificado]  |b Guadalmazán  |c 2021 
264 4 |a ©2021 
264 3 |a España  |b Gráficas La Paz 
300 |a 207 páginas :  |b ilustraciones en blanco y negro, fotografías en blanco y negro, retratos en blanco y negro. 
490 0 |a Colección Matemáticas 
520 3 |a Determinar el día de la semana correspondiente a una fecha dada, restar números de doce o veinte dígitos cada uno, multiplicar dos números de cuatro, ocho o veinte cifras cada uno, elevar un número de una cifra hasta la vigésima potencia o extraer las raíces cuartas, quintas... y octavas de números de ocho a doce cifras son algunas de las proezas que consiguen los grandes calculadores mentales. Dejando de lado sus capacidades innatas, resulta claro que, para efectuar con rapidez dichas operaciones matemáticas, son necesarias muchas horas de estudio dedicadas a la búsqueda y asimilación de técnicas calculatorias óptimas. En la mayoría de ocasiones, dichos procedimientos de cálculo no tienen cabida en los libros de texto modernos dedicados a la enseñanza de las Matemáticas. Este libro recupera aquellas técnicas que, aunque han perdido vigencia en la enseñanza oficial reglada, son de gran utilidad para los calculadores mentales y tienen un notable valor didáctico. Nos referimos, por ejemplo, al «método cruzado» para multiplicar (muy popular en las Aritméticas renacentistas) o al «método dúplex» para la extracción de la raíz cuadrada. Por sus páginas podrá encontrar además algunos datos biográficos y anecdóticos relativos a un grupo significativo de calculadores prodigiosos, las proezas matemático-mentales que han llevado a cabo y, en ocasiones, los conceptos y procedimientos que han utilizado para ello. Así, conoceremos a diecinueve calculadores prodigiosos (Jedediah Buxton, Tomas Fuller, John Wallis, Leonhard Euler, Carl Friedrich Gauss, Zerah Colburn, George Parker Bidder, Zacharias Dase, Henri Mondeux, Vito Mangiamele, Charles Grandemange, Truman Henry Safford, Jacques Inaudi, Pericles Diamandi, Urania Diamandi, Shakuntala Devi, Priyanshi Somani, Alberto Coto García y Marc Jornet Sanz) dotados, en general, de una concentración notable, una memoria extraordina 
650 0 0 |a ARITMETICA MENTAL  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA 
650 0 7 |a ARITMETICA MENTAL  |x HISTORIA 
650 0 7 |a MATEMATICOS  |v BIOGRAFIAS 
650 0 7 |a CÁLCULO  |x TÉCNICAS 
700 1 |a Córdoba, Óscar  |e Editor/a 
900 |a 2025-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -KAF