Elaboración de un manual para la administración de distintos fármacos intravenosos de uso frecuente en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /

La preparación de medicamentos en hospitales pediátricos incluye operaciones como individualización de dosis, reconstitución, dilución y almacenamiento, en la cual el profesional farmacéutico es responsable de la revisión, validación y supervisión de las mezclas de gestión parenteral. Se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valerio Villalobos, Melissa (Autor/a)
Otros Autores: Arias Porras, Gloria 1964- (Director/a del TFG), Montoya Vargas, Wendy Anabelle 1980- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La preparación de medicamentos en hospitales pediátricos incluye operaciones como individualización de dosis, reconstitución, dilución y almacenamiento, en la cual el profesional farmacéutico es responsable de la revisión, validación y supervisión de las mezclas de gestión parenteral. Se trata de una revisión bibliográfica comparativa de los medicamentos diarios utilizados por el servicio de enfermería del Hospital Nacional de Niños que incluyen dosis, preparación e interacciones. Revisadas listas actuales de medicamentos seleccionados para incluir en el manual, se realizó una tabla y cuadro final. El manual de dilución de medicamentos intravenosos del Hospital Nacional de Niños cuenta con 39 medicamentos, pero el hospital cuenta con más medicamentos de uso intravenoso, que no fueron de interés en esta investigación. La dilución y estabilidad son los factores en donde el personal de enfermería mostró más interés. Los parámetros elegidos para formar parte del manual obtenían un puntaje de 100% útil, lo que indica que el manual cumple con su objetivo y visión de ser una herramienta de capacitación para nuevos profesionales en enfermería y farmacia.
Descripción Física:99 hojas : ilustraciones a color, gráficos en blanco y negro.