|
|
|
|
| LEADER |
03121nam a2200301 u 4500 |
| 001 |
000735971 |
| 005 |
20241106093618.0 |
| 008 |
241025s2021 cr ado grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49097
|
| 100 |
1 |
|
|a Valverde Alvarado, Bryan Gerardo
|d 1997-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Diseño, implementación y evaluación de un módulo de experimentación basado en la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y la indagación, para la promoción de habilidades científicas en el profesorado de tercer ciclo de educación secundaria /
|c por Bryan Gerardo Valverde Alvarado, Diana Patricia Jiménez Robles ; Marianela Navarro Camacho, directora.
|
| 260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2021.
|
| 300 |
|
|
|a v, 143 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color), diagramas en blanco y negro, fotografías a color, gráficos (principalmente a color).
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en enseñanza de la biología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2021
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en enseñanza de la física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2021
|
| 520 |
3 |
|
|a En esta investigación se presenta una propuesta de diseño de un módulo para la aplicación de experimentos donde se contemple la indagación y la naturaleza de la ciencia (NdC) que promueva la adquisición de habilidades científicas. El proyecto surgió en respuesta a una necesidad de brindar una opción para la actualización docente. Mediante el uso del módulo y la aplicación de varios instrumentos, desde la virtualidad, se logró analizar los posibles cambios en la percepción epistemológica de los docentes acerca de la NdC, la incorporación de la metodología basada en la indagación en la planificación didáctica y la utilidad del módulo para la enseñanza de las ciencias. Para la recolección y análisis de los datos se aplicó un pre y post test con un cuestionario sobre las concepciones de la NdC, un cuestionario con escalamiento tipo Likert y la revisión de planes didácticos utilizando una matriz de codificación. Como parte de las conclusiones se evidenció que el módulo funciona como un primer acercamiento a la NdC y se determinó que las concepciones sobre ciencia de quienes participaron del módulo estaban muy arraigadas, ya que no se evidenció cambio alguno al aplicar el módulo. Además, se identificaron algunos aspectos de la indagación que deben ser reforzados, y estar presentes en la planificación didáctica.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
|x ENSEÑANZA SECUNDARIA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a CIENCIA
|x MÉTODOS DE ENSEÑANZA
|
| 700 |
1 |
|
|a Jiménez Robles, Diana Patricia
|d 1981-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Navarro Camacho, Marianela
|d 1975-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2024-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Formación Docente
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a ABR -JTG
|