Propuesta de programa educativo para la enseñanza de las teleconsultas en enfermería utilizando la educación basada en simulación /

El presente Trabajo Final de Graduación se realizó bajo la modalidad de proyecto, según el Reglamento de Trabajos Finales de Graduación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo general de este fue diseñar una propuesta de programa educativo para la enseñanza de teleconsultas en enfermería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carvajal Arias, Steicy Milena 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Fernández Cerdas, Adriana 1998- (Autor/a), Sanabria Barahona, Hanna 1985- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Final de Graduación se realizó bajo la modalidad de proyecto, según el Reglamento de Trabajos Finales de Graduación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo general de este fue diseñar una propuesta de programa educativo para la enseñanza de teleconsultas en enfermería utilizando la educación basada en simulación, en primera instancia se dirige a la población estudiantil de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. La educación en teleenfermería, específicamente en teleconsultas se ha posicionado como una excelente herramienta que trae consigo múltiples beneficios tanto a nivel académico como profesional. A pesar de los beneficios, se evidencia en la literatura la escasa formación académica en la temática, razón por la cual en el ámbito internacional se recomienda extensamente incorporar programas de enseñanza de teleconsultas en los planes académicos de la carrera de enfermería. Ahora bien, en contraste con nuestro contexto se observa que la malla curricular de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad de Costa Rica no cuenta con una programación educativa formal que responda a dicha necesidad. En relación con lo anterior, se desarrolló un programa educativo para responder a dicha necesidad. La creación de este sigue las etapas de un proyecto según la Guía de Presentación de la Propuesta bajo la Modalidad Proyecto de Graduación, las cuales son diseño, diagnóstico, implementación y evaluación, a su vez utiliza la teoría Curriculum Development for Medical Education: A Six-Step Approach de los autores Thomas, Kern, Hughes y Tackett, para acompañar cada una de las fases de este. Como resultado de este proyecto se obtiene un programa educativo que proporciona un planteamiento didáctico con un enfoque pedagógico efectivo que permite dotar de conocimientos, habilidades y actitudes en materia de teleconsultas al estudiantado de pregrado en enfermería.
Descripción Física:208 hojas : diagramas a color, gráficos a color, 1 mapa a color.