Implementación de mediciones de Rn-222 en matrices sólidas y acuosas a partir de un sistema de medición continua de radón en aire /

El radón, es un gas noble radiactivo presente en la corteza terrestre. Su isótopo principal, el Rn-222 (con una vida media de 3.82 días), tiene la capacidad de desplazarse considerables distancias a través de fisuras y cuerpos de agua subterránea, llegando a la superficie. Su presencia genera i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Hernández, Fabrizio 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Molina Porras, Arnold 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El radón, es un gas noble radiactivo presente en la corteza terrestre. Su isótopo principal, el Rn-222 (con una vida media de 3.82 días), tiene la capacidad de desplazarse considerables distancias a través de fisuras y cuerpos de agua subterránea, llegando a la superficie. Su presencia genera interés en Geociencias, como trazador de procesos geológicos y ambientales, y en Salud Pública, ya que contribuye a la dosis anual y es la segunda causa global de cáncer de pulmón. El CICANUM-UCR, dispone de dos unidades RAD7 (DURRIDGE ©) y tres complementos para medir Rn-222 en agua: RAD H2O, RAD Aqua y Water Probe, diseñados para acoplarse al RAD7. El objetivo de este Trabajo Final de Graduación fue comparar la capacidad analítica del CICANUM para medir radón en matrices sólidas y líquidas con los dispositivos disponibles. En el caso de matrices sólidas, se llevó a cabo un experimento cuantificando el radón emanado de pechblenda con dos RAD7 conectados en paralelo. El resultado destacó la importancia de mantener la humedad relativa del sistema por debajo del 10% para obtener resultados metrológicamente similares entre ambos RAD7. Para matrices acuosas, se realizaron experimentos para determinar los parámetros de desempeño con el aditamento RAD H2O. Aunque no siempre fue posible mantener la humedad relativa por debajo del 10%, se obtuvieron resultados con comportamiento lineal en un rango de (1 a 100) Bq/L, con la necesidad de aplicar un factor de corrección por calibración para obtener resultados veraces. Además, se llevaron a cabo mediciones in situ en continuo con RAD Aqua, mostrando diferencias menores respecto al método de referencia y con incertidumbres significativamente menores que RAD H2O. No obstante, se espera validar el método con RAD Aqua mediante un estudio detallado de los factores que influyen en la veracidad de estas mediciones. Los muestreos realizados en ...
Descripción Física:viii, 95 páginas : ilustraciones a color, digramas (principalmente a color), fotografías a color, gráficos (principalmente a color).