El software matemático como herramienta para el desarrollo de habilidades del pensamiento y mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas = / The mathematic software as a tool for developing thinking skills and improving the learning of mathematics /

La investigación tuvo como propósito el desarrollo de habilidades del pensamiento y el mejoramiento del aprendizaje en alumnos y alumnas de la asignatura Matemática II, del Decanato de Ingeniería Civil de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA), mediante el empleo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cuicas Ávila, Marisol Pastora (Autor/a)
Other Authors: Debel Chourio, Edie (Autor/a), Casadei Carniel, Luisa (Autor/a), Álvarez Vargas, Zulma (Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Ver artículo en linea
LEADER 02354nab a2200229 ab4500
001 000737182
005 20241112095019.0
008 241112s2007 cr fr p|s|||||||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
100 1 |a Cuicas Ávila, Marisol Pastora  |e Autor/a 
245 3 |a El software matemático como herramienta para el desarrollo de habilidades del pensamiento y mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas =  |b / The mathematic software as a tool for developing thinking skills and improving the learning of mathematics /  |c Marisol Pastora Cuicas Ávila, Edie Debel Chourio, Luisa Casadei Carniel, Zulma Álvarez Vargas. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a The mathematic software as a tool for developing thinking skills and improving the learning of mathematics 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 1-34) :  |b archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista Actualidades Investigativas en Educación, vol. 7, no. 2 (mayo - agosto 2007) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 27 de setiembre, 2024 
520 3 |a La investigación tuvo como propósito el desarrollo de habilidades del pensamiento y el mejoramiento del aprendizaje en alumnos y alumnas de la asignatura Matemática II, del Decanato de Ingeniería Civil de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA), mediante el empleo de estrategias instruccionales basadas en el uso del software matemático. La investigación, de diseño cuasi-experimental, usó para el contraste de hipótesis la prueba t para muestras relacionadas. Además se aplicaron dos pruebas, tres asignaciones, una lista de cotejo y una entrevista semiestructurada. Los datos recogidos se analizaron utilizando estadística descriptiva. Los hallazgos del estudio fueron: (a) los conocimientos de los discentes mejoraron; y (b) estos pusieron en práctica sus procedimientos (sus habilidades cognoscitivas y metacognitivas). Por lo tanto, el estudio aportó evidencias para usar el software matemático bajo una metodología constructivista. 
700 1 |a Debel Chourio, Edie  |e Autor/a 
700 1 |a Casadei Carniel, Luisa  |e Autor/a 
700 1 |a Álvarez Vargas, Zulma  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9264/17722  |y Ver artículo en linea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -YAS