Evaluación del mejoramiento de señal Raman de Rodamina 6G en capas de oro con nanotopografías de discos ópticos comerciales, por medio de la técnica de espectroscopía Raman de plasmón Superficial (SERS) /

La espectroscopía Raman de Plasmón Superficial (SERS) es una técnica de identificación analítica que permite cuantificar analitos con un alto grado de sensibilidad en comparación con el método convencional. Para este fin, normalmente se utilizan sustratos con nanopartículas metálicas (ya se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moya Salas, Sebastián Francisco 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Paniagua Barrantes, Sergio 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:La espectroscopía Raman de Plasmón Superficial (SERS) es una técnica de identificación analítica que permite cuantificar analitos con un alto grado de sensibilidad en comparación con el método convencional. Para este fin, normalmente se utilizan sustratos con nanopartículas metálicas (ya sea oro o plata) para generar un efecto plasmón en "puntos calientes" que incrementan la señal Raman en varias magnitudes. En este trabajo, se emplean las nanoestructuras situadas dentro de diferentes discos ópticos comerciales, para fabricar sustratos reproducibles, eficientes y accesibles para SERS, con el objetivo de disminuir los límites de detección y cuantificación para Rodamina 6G, lo cual podría ser aplicable para la identificación y cuantificación de otros analitos en muy bajas concentraciones. Se tomaron en consideración cinco tipos de discos (DVD, DVD-R, CD-R, BR y BR-R) para elaborar sustratos recubiertos de oro en condiciones idénticas, y realizar una comparación de los mismos a partir de las intensidades de señal SERS y efectos de mejora (EF) encontrados. Se concluyó que el sustrato elaborado a partir del DVD-R con 78nm de grosor de capa de oro, fue el que mejor logró aumentar la señal SERS del analito prueba utilizado (Rodamina 6G). Con este sustrato se logró detectar señales a concentraciones de 7nM, mientras con los demás sustratos se pudo detectar el analito hasta los 100 nM de R6G. Con el uso de los datos de las intensidades dadas por el analito (pico a 1367 cm-1) sobre el sustrato DVD-R, se logró construir un modelo estadístico con tendencia log Intensidad vs log concentración positiva (r2=0,871) con un límite de detección de 2,5E-08 y límite de cuantificación de 3,8E-08. Finalmente, se comparó la técnica SERS con otra de técnica analítica estándar como lo es la espectroscopía UV-Vis para así comparar su sensibilidad, y se demostró con pruebas prácticas que SERS, es al menos 10 veces más sensible a R6G...
Descripción Física:xii, 66 hojas, 1 hoja sin numerar ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos (principalmente a color)