Características seminales de cinco variedades de morera (Morus alba L.) cosechadas en Matanzas, Cuba /

El objetivo del estudio fue caracterizar los rasgos morfológicos y fisiológicos de las semillas de cinco variedades de Morus alba L. (cubana, tigreada, universidad, universidad mejorada y yu -62) que se cosecharon en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey -Matanzas, Cuba-. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reino Molina, Jorge Jesús (Autor/a)
Otros Autores: Montejo Valdés, Laura A. (Autor/a), Sánchez Rendón, Jorge Alberto (Autor/a), Martín Martín, Giraldo Jesús (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue caracterizar los rasgos morfológicos y fisiológicos de las semillas de cinco variedades de Morus alba L. (cubana, tigreada, universidad, universidad mejorada y yu -62) que se cosecharon en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey -Matanzas, Cuba-. Se empleó un diseño totalmente aleatorizado, y se determinó el tipo de embrión, las dimensiones y la masa de las semillas, su contenido de humedad, la asignación de biomasa a las reservas seminales (embrión-endospermo) y el índice de tolerancia a la desecación. A los datos se les realizó un análisis de varianza de clasificación simple. Los resultados indicaron que las semillas tenían forma de ovada a circular; mientras que el embrión era desarrollado, de tipo doblado. La masa fresca varió entre 1,30 y 1,46 mg, y la mayor parte de sus recursos se destinaron a la formación de reservas (entre 62,3 y 68,1 %). El contenido de humedad varió entre 11,5 y 13,2 %, y el índice de tolerancia a la desecación fue menor que 0,5; valor que se corresponde con el de semillas ortodoxas. Se concluye que la información obtenida sobre la biología de la semilla de M. alba resulta de gran utilidad para la conservación del banco de germoplasma de esta especie y para su propagación por vía sexual.
Notas:Nota técnica
Descripción Física:276-280 : ilustración en blanco y negro.