La figura del juez de enlace a la luz del Código procesal de familia y los desafíos en los procesos de restitución internacional de menores /

Para tratar de explicar el escenario de forma resumida, se observan dos momentos importantes referentes al tema en cuestión: por un lado, en el año 1998 se esboza por primera vez el concepto del juez de enlace, en el seminario para jueces sobre la protección internacional de menores De Ruwenberg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Garro, Wendy del Carmen 1985- (Autor/a)
Other Authors: Cordero Molina, Sofía 1984- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Description
Summary:Para tratar de explicar el escenario de forma resumida, se observan dos momentos importantes referentes al tema en cuestión: por un lado, en el año 1998 se esboza por primera vez el concepto del juez de enlace, en el seminario para jueces sobre la protección internacional de menores De Ruwenberg y, por otro lado, se encuentra la entrada en vigor del Código Procesal de Familia a partir del 1 octubre del 2024. Tras 26 años, se consolida de una manera escasa en nuestro ordenamiento la figura del juez de enlace y de las comunicaciones judiciales directas en Derecho Internacional de Familia, pues así lo consagra el Código Procesal de Familia en el apartado de reformas, en donde se modifica el artículo 124 de la ley Orgánica del Poder Judicial Es menester indicar que la práctica del análisis de temas relacionados con la cooperación judicial y jurídica en nuestro país no es lo usual, por lo que en este proyecto se buscará atender esta faceta del derecho internacional de familia con el fin de vislumbrar cuál es el estado de la figura del juez de enlace en el ordenamiento jurídico, así como validar y conocer los disímiles retos existentes en temas relacionados con los procesos de Restitución Internacional de Menores.
Physical Description:viii, 252 hojas.