Efecto de diferentes fuentes de fertilización nitrogenada sobre la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el pasto estrella africana (Cynodon nlemfuensis) en Costa Rica /

Este ensayo se llevó a cabo en un suelo clasificado como Typic distrandepts de origen volcánico, con una cobertura de pasto Estrella Africana (Cynodon nlemfuensis), de julio a diciembre del 2021, en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata, de la Universidad de Costa Rica, situada en Ochomogo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Jiménez, Cristofer 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Villalobos Villalobos, Luis Alonso 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:Este ensayo se llevó a cabo en un suelo clasificado como Typic distrandepts de origen volcánico, con una cobertura de pasto Estrella Africana (Cynodon nlemfuensis), de julio a diciembre del 2021, en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata, de la Universidad de Costa Rica, situada en Ochomogo, Cartago, Costa Rica simulando un sistema de corte y acarreo con edades de cosecha entre los 33 y 60 días. El experimento se desarrolló bajo un diseño de parcelas experimentales distribuidas en bloques completos al azar, evaluando un control sin fertilizante, urea protegida con S, urea, nitrato de amonio, purines y Azospirillum para dilucidar el efecto de la fuente de fertilizante nitrogenado sobre la emisión de gases de efecto invernadero (CO2 y CH4). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre las medias de producción de biomasa seca (ton ha-1) del tratamiento urea protegida con S (1,84±0,27) y el control (1,08±0,11), a su vez también existieron diferencias significativas (p<0,05) para las producciones de biomasa de los tratamientos urea protegida con S (1,84±0,27), urea (1,61±0,26) con respecto a los fertilizantes orgánicos purines (1,13±0,20) y Azospirillum (0,91±0,12). Se observó una diferencia significativa (p<0,05) entre los flujos de CO2 (μmol m-2 s-1) del tratamiento purines (3,69±0,30) y el control (3,50±0,29). Aunado a lo anterior se encontraron diferencias significativas entre el flujo promedio de CO2 del tratamiento Azospirillum (3,41±0,30) con respecto a la urea (3,59±0,30), urea protegida con S (3,61±0,31) y purines. Los acumulados totales de la emisión de CO2 (Gg ha.1) empleando el tratamiento Azospirillum (0,81±0,12) fueron significativamente (p<0,05) menores en comparación con los tratamientos purines (0,88±0,13) y Urea protegida con S (0,88±0,14). Se presentó una diferencia significativa (p<0,05) entre los flujos promedios de CH4 (nmol m-2 s-1) del tratamiento urea protegida con S (0,40±0,54) y nitrato..
Descripción Física:69 hojas : 1 ilustración a color, fotografías a color, gráficos a color.