Estimación del estado de salud de baterías en sistemas de generación undimotriz interconectados /

En la presente tesis se analizó la diferencia en el impacto del estado de salud de las baterías como elemento de almacenamiento de energía, en dos topologías diferentes de generadores conectados. Se puso a prueba su desempeño en un sistema undimotriz que opera con olas generadas a partir de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Céspedes, Rafael Josué 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Espinoza Bolaños, Mauricio Antonio 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analizó la diferencia en el impacto del estado de salud de las baterías como elemento de almacenamiento de energía, en dos topologías diferentes de generadores conectados. Se puso a prueba su desempeño en un sistema undimotriz que opera con olas generadas a partir de datos del recurso de oleaje de la isla de South Uist. Basado en lo anterior, se simuló un sistema durante 3 años que generara olas aleatorias a partir de los datos de oleaje y su probabilidad de ocurrencia, contando con los generadores eléctricos trifásicos que producen potencia con el movimiento lineal de una boya y un convertidor de potencia que gestiona la potencia hacia la batería y hacia una barra de potencia infinita (ignorando las consecuencias de su integración a la red eléctrica). Sin embargo, en esta investigación se omitió el desarrollo de técnicas de control para los flujos de potencia, además, tampoco se tomó en cuenta el control sobre el estado de carga de la batería para evitar su descarga completa. Entre los hallazgos más relevantes, al observar el funcionamiento de la topología de arreglos interconectados en comparación con la confuguración aislada, se demostó una disminución en las oscilaciones de potencia en las baterías, además, cuando el sistema se encuentra en el punto de operación nominal, la potencia oscilatoria enviada hacia las baterías se reducen a cero. Asimismo, esta disminución provoca una menor oscilación en el estado de carga de la batería, manteniendo la carga por un mayor tiempo. Finalmente, la configuración interactuante evidencó una reducción notable del consumo de potencia en las batería a lo largo del tiempo, lo cual provocó, directamente, una mejora en el estado de salud de la batería, un almacenamiento más estable de la carga, una extensión de la vida útil y un prolongamiento del tiempo de remplazo de la batería.
Descripción Física:xv, 106 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas (principalmente a color), gráficos a color.